Inicio » Así luce actualmente Griselda López, madre de Ovidio Guzmán y exesposa de “El Ch4po”

Así luce actualmente Griselda López, madre de Ovidio Guzmán y exesposa de “El Ch4po”

La exesposa de “El Chapo” habría cruzado la frontera junto a otros 16 familiares como parte de un presunto acuerdo entre su hijo y el gobierno estadounidense.

by user
0 comments

Ciudad de México / Washington, D.C. – La atención mediática se centró este 9 de mayo en la figura de Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán y exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, luego de que se confirmara su entrega voluntaria a autoridades estadounidenses en el puerto fronterizo de San Ysidro, Tijuana, junto a 17 familiares cercanos del clan Guzmán.

El hecho fue revelado por el periodista Luis Chaparro, quien señaló que todos fueron recibidos por el FBI y que ya se encuentran bajo custodia y posible reubicación, en el marco de una colaboración judicial de alto nivel encabezada por su hijo Ovidio Guzmán.

¿Quién es Griselda López?

Nacida el 19 de agosto de 1959, Griselda López es la segunda esposa de “El Chapo” Guzmán y madre de dos de sus hijos más conocidos: Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López. También se le ha vinculado como figura relevante dentro de la estructura operativa y financiera del Cártel de Sinaloa, especialmente durante los años en que “El Chapo” se consolidó como líder criminal.

Fuentes señalan que en varias ocasiones utilizó el alias Karla Pérez Rojo para movilizar recursos o realizar trámites en México y el extranjero, y ha sido señalada por agencias federales como una figura clave en la logística del cártel.

¿Qué hay detrás de su entrega?

Según reportes periodísticos, la entrega de Griselda y otros familiares estaría relacionada con un acuerdo de cooperación entre Ovidio Guzmán y el gobierno de Estados Unidos, quien actualmente enfrenta juicio por múltiples cargos de narcotráfico, conspiración y lavado de dinero tras ser extraditado desde México en 2023.

La familia, encabezada por Griselda López, habría buscado protección federal a través del Programa de Protección de Testigos, con el objetivo de evitar represalias del propio Cártel de Sinaloa, en medio de una intensa disputa entre la facción de “Los Chapitos” y la de Ismael “El Mayo” Zambada.

Incluso se reporta que Griselda habría colaborado con agentes estadounidenses en la entrega de “El Mayo”, ocurrida en julio de 2024 en Texas, lo cual marcaría un giro inesperado en la guerra interna del cártel.

Claudia Sheinbaum responde

Durante su conferencia matutina del 10 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada directamente sobre este caso. Confirmó haber solicitado información a la Fiscalía General de la República (FGR) y explicó que hasta ahora no hay más detalles oficiales que los publicados en medios de comunicación.

“Entiendo que el fiscal ya está solicitando información a las autoridades estadounidenses, y en cuanto se pueda informar, se hará de manera formal”, expresó Sheinbaum.

¿Qué sigue?

La entrega voluntaria de Griselda López y su familia podría tener repercusiones legales y estructurales en el futuro del Cártel de Sinaloa, así como en los procesos judiciales en curso contra Ovidio y otros líderes del narcotráfico mexicano.

El gobierno estadounidense aún no ha emitido un comunicado oficial, pero se espera que en las próximas semanas se conozca si Griselda López será testigo clave en el juicio contra su propio hijo u otros integrantes del cártel.

You may also like

Leave a Comment

@2025 – Todos los derechos reservados XJ