Inicio » México pagará deuda de agua a EE.UU. usando el río Conchos

México pagará deuda de agua a EE.UU. usando el río Conchos

El Departamento de Estado estadounidense revela los ríos mexicanos que aportarán agua al río Bravo hasta octubre de 2025

by user
0 comments
El Departamento de Estado estadounidense revela los ríos mexicanos que aportarán agua al río Bravo hasta octubre de 2025

Ciudad de México. – México pagará el agua que adeuda a Estados Unidos conforme al Tratado de 1944, utilizando recursos hídricos de seis afluentes del río Grande (río Bravo), incluyendo el río Conchos en Chihuahua, uno de los más afectados actualmente por la sequía.

Así lo confirmó el Departamento de Estado estadounidense, que anunció que México transferirá agua de manera inmediata desde sus embalses internacionales, además de incrementar la entrega a través de estos seis afluentes hasta la conclusión del ciclo hidrológico vigente, el 24 de octubre de 2025.

¿Con qué agua pagará México?

Según los comunicados oficiales, México utilizará agua de:

  • Embalses internacionales:

    • Presa La Amistad (Coahuila)

    • Presa Falcón (Tamaulipas)

  • Seis afluentes del río Bravo contemplados en el Tratado de 1944:

    • Río Conchos (Chihuahua)

    • Arroyo de las Vacas (Coahuila)

    • Río San Diego (Coahuila)

    • Río San Rodrigo (Coahuila)

    • Río Escondido (Coahuila)

    • Río Salado (Tamaulipas)

El río Conchos, vital para la agricultura en Chihuahua, atraviesa actualmente una sequía excepcional, lo que ha llevado a cancelar el ciclo agrícola en las principales presas estatales, La Boquilla y Las Vírgenes.

A pesar de la crisis, México no renegociará el Tratado de 1944

En su comunicado, el Gobierno mexicano reiteró su postura de mantener vigente el Tratado de 1944, señalando que su cumplimiento es benéfico para ambas naciones, por lo que no considera necesaria su renegociación.

La presión para liquidar los adeudos de agua ha sido fuerte desde la administración de Donald Trump, con amenazas de aranceles y otras sanciones. Actualmente, el Departamento de Estado agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por facilitar los acuerdos necesarios para cumplir el compromiso internacional.

El acuerdo pretende beneficiar principalmente a los agricultores, ganaderos y condados del valle del río Grande en Texas, quienes habían elevado su reclamo por falta de recursos hídricos.


📲 Sigue las noticias más relevantes sobre México y sus acuerdos internacionales en xjuarez.com
🔔 Activa las notificaciones para recibir actualizaciones de este y otros temas de interés nacional.


You may also like

Leave a Comment

@2025 – Todos los derechos reservados XJ