México.– En siete meses de gobierno, el promedio de homicidios dolosos en México ha disminuido un 25 por ciento, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, al destacar los primeros resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad (ENS) implementada desde octubre de 2024.
La cifra pasó de 86.9 homicidios diarios en septiembre de 2024 a 65.3 en abril de 2025, lo que representa 21 muertes menos cada día. En su conferencia matutina, la mandataria resaltó la importancia de la coordinación entre las fuerzas de seguridad, particularmente la Guardia Nacional, Ejército, Marina, policías estatales y municipales.
“21 homicidios diarios menos es un resultado extraordinario… gracias al trabajo de las fuerzas federales y al enfoque integral de seguridad que también atiende las causas”, expresó Sheinbaum.
Abril 2025, el mes con menor promedio diario de homicidios desde 2016
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, destacó que abril de 2025 registró el promedio diario de homicidios dolosos más bajo desde 2016. Además, de abril de 2020 a abril de 2025 se presenta una reducción del 33.3%, y de 2018 a 2025 una baja del 27.3% anual.
Estados con más homicidios
El 52.1% de los homicidios se concentra en siete estados:
-
Guanajuato (14.4%)
-
Baja California (7.0%)
-
Estado de México (6.9%)
-
Chihuahua (6.7%)
-
Sinaloa (5.9%)
-
Jalisco (5.6%)
-
Guerrero (5.6%)
En Guanajuato, la reducción fue de 48.9% entre febrero y abril de 2025, pasando de 12.7 a 6.5 homicidios diarios. Baja California bajó un 45.8%, el Estado de México un 30.7% y Chihuahua un 26.5%.
Delitos de alto impacto y detenciones
Entre octubre de 2024 y abril de 2025, se ha reportado una reducción del 19.25% en delitos de alto impacto, pasando de 636 a 513.6 delitos diarios. En el mismo periodo, se han detenido a más de 20 mil personas, se han asegurado 154 toneladas de droga, más de 10 mil armas de fuego y más de un millón de litros y 200 toneladas de sustancias químicas en 896 laboratorios clandestinos.
Durante el Operativo Frontera Norte (febrero-mayo 2025), se aseguraron 2,627 armas, 416,295 cartuchos, 13 mil cargadores, 30 toneladas de droga, 163 kilos y más de 1.1 millones de pastillas de fentanilo.
Atención a las causas y jornada por la paz
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han realizado más de 1.3 millones de atenciones sociales, 1,763 Jornadas de la Paz, y se han integrado 198 Comités de Paz. En el programa Sí al desarme, sí a la paz, se han recolectado 1,550 armas de fuego y más de 3,600 juguetes bélicos.
Críticas al Poder Judicial
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, denunció que entre 2024 y 2025 hubo 193 resoluciones judiciales que favorecieron a presuntos delincuentes, incluyendo 164 liberaciones y 27 traslados irregulares. Sheinbaum vinculó estos actos con problemas estructurales del Poder Judicial y reiteró que con la elección del Tribunal de Disciplina Judicial el próximo 1 de junio se buscará corregir dichas prácticas.