Su veneno es 15 veces más potente que el de una cascabel y puede causar graves daños en niños y adultos mayores
Ciudad de México. – Aunque poco común, la araña viuda negra representa una de las amenazas más peligrosas dentro de los hogares mexicanos, advirtió el investigador César Gabriel Durán-Barrón, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM.
Esta especie puede encontrarse en varias regiones del país y su veneno es considerado 15 veces más potente que el de una serpiente de cascabel, por lo que su picadura puede ser potencialmente letal, especialmente en niños, adultos mayores o personas con defensas bajas.
La viuda negra, cuyo nombre científico es Latrodectus mactans, es fácilmente reconocible por tener una mancha roja en forma de reloj de arena en su abdomen, generalmente sobre un cuerpo de color negro brillante.
En México se han registrado tres especies distintas de viuda negra, y aunque su presencia no es tan frecuente como otras arañas, su aparición en zonas urbanas y rurales ha sido confirmada por diversos estudios.
En 2006, Durán-Barrón y su equipo detectaron más de 60 especies de arañas caseras en 10 alcaldías de la Ciudad de México y seis municipios del Estado de México, incluyendo ejemplares de viuda negra.
El veneno de esta araña es neurotóxico, lo que significa que afecta directamente el sistema nervioso. Entre los síntomas más comunes se encuentran:
Dolor agudo y enrojecimiento en la zona de la mordedura
Sudoración excesiva
Bradicardia o taquicardia
Entumecimiento de lengua
Dolor muscular, especialmente en las corvas
Posibles alteraciones respiratorias y cardíacas
La gravedad de estos síntomas depende del estado de salud de la persona y del tiempo que pase sin atención médica.
Uno de los casos más recientes se registró en Tekax, Yucatán, en febrero de 2025, donde una mujer encontró una viuda negra en su vivienda, generando preocupación entre los habitantes y especialistas locales por el riesgo que representa.
Ante este panorama, autoridades y expertos recomiendan extremar precauciones, mantener limpios los espacios oscuros y poco frecuentados del hogar, y acudir al médico ante cualquier mordedura sospechosa.
📲 Sigue las noticias más relevantes sobre salud, ciencia y seguridad en xjuarez.com
🔔 Activa las notificaciones para recibir información útil que puede proteger tu vida y la de tu familia.
Ciudad Juárez, Chih. – La Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo…
Culiacán, Sinaloa.– A principios de 2025, Iván Archivaldo Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo”…
México.— Lo más bonito que verás hoy en internet es sin duda la celebración que…
Carolina del Sur.— Una brutal escena quedó registrada en video y se viralizó rápidamente en…
Ciudad Juárez.— Una intensa persecución entre agentes de la Policía Estatal y presuntos secuestradores se…
Ciudad de México. – Tras el asalto del que fue víctima la famosa agrupación musical…