Ciudad de México.– En las últimas semanas, miles de usuarios mexicanos han recibido llamadas con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunque parecen inofensivas, estas llamadas son parte de una nueva estafa telefónica internacional que ha encendido las alertas entre autoridades y expertos en ciberseguridad.
El esquema, conocido como el método wangiri, consiste en hacer que el teléfono suene una sola vez para que la víctima, por curiosidad, devuelva la llamada. Al hacerlo, se conecta con servicios de tarificación especial o internacional, lo que genera altos cargos en la factura telefónica.
Además de los costos, hay otro riesgo: algunas de estas llamadas son hechas por bots con inteligencia artificial, que graban la voz del usuario para suplantar su identidad, validar trámites fraudulentos o abrir cuentas con fines delictivos.
En otros casos, los estafadores invitan a las víctimas a comunicarse por WhatsApp, donde ofrecen supuestos “trabajos fáciles” que implican dar “likes”, ver videos o ingresar a tiendas online. Sin embargo, estos mensajes suelen incluir enlaces maliciosos que roban contraseñas, datos bancarios y archivos personales.
Redes sociales como X (antes Twitter) y TikTok se han llenado de reportes de usuarios que reciben llamadas diarias del Reino Unido sin dejar mensaje. Algunos lo han tomado con humor, pero las autoridades ya han advertido sobre el riesgo real detrás del número +44.
Durante una conferencia matutina, Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, hablaron sobre la situación. Harfuch confirmó que se abrirá una carpeta de investigación y pidió a la ciudadanía no contestar llamadas de números desconocidos ni interactuar con mensajes sospechosos.
Aseguró que, en caso de detectar fraudes de este tipo, el gobierno colabora con las compañías telefónicas para cancelar líneas involucradas y ya ha desarticulado call centers donde operaban estafadores, incluso con participación extranjera.
Autoridades y especialistas en ciberseguridad han compartido estos consejos:
No contestes llamadas internacionales de números desconocidos, especialmente con prefijo +44.
No regreses llamadas perdidas si no reconoces el número.
Bloquea y reporta como spam los números sospechosos en tu celular.
No abras enlaces de mensajes enviados desde números internacionales.
Usa apps de bloqueo de llamadas y protección contra spam.
Si tienes familiares o amigos en Reino Unido, verifica por otros medios si realmente trataron de contactarte.
Si caíste en la estafa, revisa tu estado de cuenta telefónica. Reporta cualquier cargo no autorizado a tu compañía y contacta a la Policía Cibernética de la Guardia Nacional.
Puedes hacerlo en su sitio web oficial o en sus canales de atención en redes sociales.
Ciudad Juárez.– Una riña protagonizada por dos mujeres en la vía pública de Ciudad Juárez…
Ciudad de México.– La Secretaría del Trabajo del Gobierno de México anunció que la reducción…
MÉXICO.– El vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, protagonizó un momento tenso durante uno de…
MÉXICO.– A cinco días de iniciado mayo, aún no hay un anuncio oficial del calendario…
MÉXICO.– La Beca Rita Cetina 2025, programa federal que otorga 1,900 pesos bimestrales por familia…
LOS ÁNGELES, California.– En medio de los festejos por el 5 de mayo en Los…