Categorías: Uncategorized

¿Qué empresas no están obligadas a pagar utilidades en México?

Ciudad Juárez.– Aunque el reparto de utilidades es un derecho constitucional de los trabajadores, no todas las empresas están obligadas a realizarlo, de acuerdo con lo establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Qué empresas están exentas de pagar utilidades?

Según el artículo 126 de la LFT, las siguientes empresas no están obligadas a repartir utilidades:

  • Negocios de nueva creación durante su primer año de funcionamiento.

  • Empresas dedicadas a la elaboración de productos nuevos o innovadores, durante los dos primeros años.

  • Empresas extractivas en la fase de exploración inicial.

  • Instituciones de asistencia privada sin fines de lucro, como fundaciones y asilos.

  • Organismos públicos descentralizados, como el IMSS, con fines culturales o de beneficencia.

  • Negocios que en 2024 no superaron los 300 mil pesos de ingreso anual, según su declaración ante el SAT.

¿Quiénes sí deben pagar utilidades?

Las empresas que generaron utilidades netas superiores a 300 mil pesos en 2024 y llevan más de un año operando deben repartir el 10% de esas ganancias entre sus trabajadores. El reparto se divide en dos partes:

  1. Por días trabajados: se distribuye de forma equitativa entre quienes laboraron durante el año fiscal.

  2. Por salario percibido: se calcula en proporción al ingreso recibido.

Para tener derecho a recibir utilidades, el trabajador debió haber laborado al menos 60 días durante el año, incluso si ya no trabaja en la empresa.

¿Qué hacer si no se recibe el pago?

Los trabajadores pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para presentar una queja. El plazo para reclamar el pago vence el 30 de mayo si la empresa es una persona moral, y el 29 de junio si el patrón es una persona física.

Las multas por incumplir con esta obligación pueden ir desde 50 hasta 5 mil días de salario mínimo.

¿Cuánto se pagó en utilidades en la frontera?

Según datos de Index, las empresas de la región fronteriza entregaron en mayo de 2023 un total de 792 millones de pesos en reparto de utilidades, un incremento del 14.8% respecto a los 690 millones entregados en 2022.

user

Entradas recientes

Muere uno de los detenidos por el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La noche de este jueves se confirmó la muerte de Facundo Teófilo Martínez…

9 horas hace

Festejaba familia antes de masacre en tortillería de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Lo que comenzó como un convivio familiar terminó en tragedia. La tarde del…

10 horas hace

DIF busca a familiares de recién nacido

DIF busca a familiares de recién nacido bajo resguardo en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– El…

15 horas hace

¿Te acuerdas? La “pinta” de Benito Juárez en el cerro que muchos veían como Homero Simpson

Ciudad Juárez.– A mediados de 2006 apareció en los cerros de la ciudad una peculiar…

19 horas hace

Logran reunir a joven con síndrome de Down con su familia tras extraviarse en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lograron reunir a un…

19 horas hace

Se incendia vivienda en la colonia El Granjero

Ciudad Juárez.– Un incendio se registró la mañana de este jueves en una vivienda ubicada…

20 horas hace