Categorías: Uncategorized

Empresarios proponen eliminar pago de horas extras y prima dominical ante reforma de jornada laboral

CIUDAD DE MÉXICO.- Representantes del sector industrial afiliados a la Caintra y al Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) propusieron eliminar el pago de horas extras y la prima dominical como medida para mitigar el impacto de la reforma que busca reducir la jornada laboral en México.

Durante el segundo Foro sobre la Reducción de la Jornada Laboral, empresarios expresaron su preocupación por los posibles efectos que tendría la reforma en la productividad, costos operativos y disponibilidad de mano de obra calificada, además de solicitar incentivos fiscales y mayor flexibilidad legal para adaptarse al nuevo modelo.

Caintra propone pago por hora y fin de primas dominicales

Jorge Santos, presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), sugirió que se implemente un sistema de pago por hora trabajada, en lugar del pago diario, eliminando también el pago de horas extras y primas dominicales.

“México está por arriba de otros países en estos conceptos. Proponemos una distribución flexible según la carga de trabajo, con topes máximos diarios, y periodos adecuados de descanso”, explicó.

Santos argumentó que, de aplicarse sin modificaciones, la reforma podría aumentar los costos laborales y reducir la productividad de las empresas manufactureras, sobre todo en sectores donde los procesos de trabajo no pueden detenerse.

Encuesta empresarial revela preocupaciones

Una encuesta aplicada entre los miembros de Caintra reveló que:

  • 64 % considera que la reforma debe implementarse con cuidado para no afectar la productividad

  • 58 % teme un incremento en los costos por concepto de tiempo extra

  • 30 % anticipa dificultades para encontrar personal capacitado

Además, el presidente de Caintra pidió al gobierno regresar a la deducibilidad del 100 % de prestaciones laborales como una forma de compensar a las empresas.

Index solicita excepciones para industrias de operación continua

Por su parte, Humberto Martínez Cantú, presidente nacional de Index, señaló que la reducción a 40 horas semanales debe aplicarse de manera gradual y flexible, considerando excepciones para industrias con procesos de operación continua, como las manufactureras y maquiladoras que trabajan 24/7.

“Una jornada máxima de 40 horas haría imposible mantener operaciones sin interrupciones. Para algunos sectores se necesitan al menos 42 horas efectivas”, subrayó.

Martínez también pidió que, en el futuro, se reconozca que las 40 horas laborales sean de trabajo efectivo, sin incluir los descansos diarios obligatorios, para evitar una mayor reducción del tiempo productivo.

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral continúa avanzando en el Congreso, mientras el sector privado busca ajustes para amortiguar el impacto en su funcionamiento operativo y financiero.

user

Entradas recientes

¿Te acuerdas? La “pinta” de Benito Juárez en el cerro que muchos veían como Homero Simpson

Ciudad Juárez.– A mediados de 2006 apareció en los cerros de la ciudad una peculiar…

1 hora hace

Logran reunir a joven con síndrome de Down con su familia tras extraviarse en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lograron reunir a un…

2 horas hace

Se incendia vivienda en la colonia El Granjero

Ciudad Juárez.– Un incendio se registró la mañana de este jueves en una vivienda ubicada…

2 horas hace

Hallan cinco kilos de c0c4ín4 en camioneta supuestamente abandonada

Hallan cinco kilos de cocaína en camioneta supuestamente abandonada en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– Elementos…

2 horas hace

No es IA, es México: auto con placas hechas a mano y pintadas con plumón

Tijuana, Baja California.– En redes sociales circula un video que ha causado furor por mostrar…

2 horas hace

Mujer saca a familia de su casa y luego la vende

Mujer saca a familia de su casa y luego la vende; la detienen en Sonora…

3 horas hace