Washington, D.C.- El expresidente Donald Trump anunció que este lunes 12 de mayo firmará una orden ejecutiva para reducir drásticamente los precios de los medicamentos recetados en Estados Unidos, una medida que catalogó como una de las más importantes de su carrera política.
A través de su red social Truth Social, Trump adelantó que la orden establecerá que EE.UU. pague el mismo precio por medicamentos que el país con el precio más bajo del mundo, una política conocida como “nación más favorecida”.
“Nuestro país finalmente recibirá un trato justo, y los costos de atención médica de nuestros ciudadanos se reducirán en cifras jamás imaginadas”, escribió el exmandatario.
El republicano aseguró que con esta medida los precios de los medicamentos podrían bajar entre un 30% y un 80%, aunque también reconoció que esto podría implicar un aumento en los precios globales para igualarlos con los de Estados Unidos.
La publicación, que fue precedida por un mensaje donde Trump prometía “uno de los anuncios más importantes e impactantes” de su carrera, no especificó detalles operativos sobre cómo se aplicará la orden, ni si se limitará a medicamentos cubiertos por Medicare, Medicaid o si impactará también al sector privado.
El anuncio ha generado inquietud en la industria farmacéutica, que advierte que una caída tan drástica en los precios podría reducir los ingresos de investigación y desarrollo, lo que frenaría el lanzamiento de nuevas terapias y medicamentos innovadores.
Trump ya había propuesto una iniciativa similar durante su primer mandato, que buscaba alinear los precios de 22 países, incluyendo Francia y Japón, para medicamentos sin competencia genérica. Sin embargo, el plan fue bloqueado en tribunales federales, y la administración Biden no apeló el fallo, optando por impulsar la Ley de Reducción de la Inflación aprobada en 2022.
Todavía no se conoce si la orden aplicará solo a ciertos medicamentos o si tendrá un alcance generalizado. El gobierno de Joe Biden actualmente negocia los precios de los fármacos más costosos bajo un programa progresivo, pero la propuesta de Trump plantea una intervención más directa y ambiciosa.
Expertos en salud pública y economía han señalado que, aunque la medida puede beneficiar al consumidor estadounidense en el corto plazo, podría tener repercusiones en la producción global de medicamentos si las farmacéuticas ajustan precios internacionalmente para mantener márgenes de ganancia.
Ciudad Juárez, Chihuahua. – Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) detuvieron a…
Ciudad de México.– El caso de la influencer Lupita TikTok continúa generando controversia, luego de…
Ciudad de México. – Crujientes, grasosos y con un sabor inconfundible, los tacos de tripa…
Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum pidió cautela este lunes tras confirmarse la…
Ciudad de México. – La picadura de una araña violinista (Loxosceles reclusa) puede ser potencialmente…
Ciudad Juárez.– La Fiscalía General del Estado informó que un juez de control vinculó a…