Estambul, Turquía.– Un fuerte terremoto de magnitud 6.2 sacudió la ciudad de Estambul este miércoles 23 de abril, generando escenas de pánico entre los habitantes, aunque sin causar víctimas mortales ni daños estructurales mayores, según el primer informe oficial del gobierno turco.
El temblor ocurrió a las 12:49 hora local (09:49 GMT) y tuvo su epicentro en el mar de Mármara, a unos 40 kilómetros al suroeste de Estambul, específicamente en la falla geológica ubicada cerca del distrito de Silivri. La profundidad estimada fue de 6.9 km, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y la agencia de emergencias AFAD.
📹 Sismo interrumpe transmisión en vivo
La magnitud del sismo fue tal que varios canales de televisión captaron en vivo el momento exacto en que se registró, con cámaras temblando, alarmas sonando y conductores sorprendidos en plena emisión. Las imágenes rápidamente se viralizaron en redes sociales, evidenciando el susto generalizado en oficinas, comercios y viviendas.
Puedes ver los videos aquí 👉 []
Se ha registrado un fuerte #sismo al suroeste de #Estambul, #Turquía. Así quedó registrado en la TV turca, el evento tuvo una magnitud de 6.2Mw a 12 km de profundidad, lo que provoca que las intensidades sean altas. Aún no hay un reporte oficial de daños. pic.twitter.com/CDQkiBmuOP
— IIGEA A.C. (@IIGEAac) April 23, 2025
CCTV footage of 6.2 earthquake in a restaurant in Istanbul, Turkey pic.twitter.com/xqtHCdqHJ8
— Disasters Daily (@DisastersAndI) April 23, 2025
Réplicas e impacto en la ciudad
Tras el temblor inicial, se reportaron al menos dos réplicas significativas, una de ellas de magnitud 5.3, lo que obligó a las autoridades a pedir a los ciudadanos evitar ingresar a edificios hasta asegurar que no hay riesgo estructural.
En zonas como Beyoglu y Taksim, se reportó a numerosos residentes evacuando edificios y permaneciendo en las calles, aunque no se registraron derrumbes en las zonas centrales de la ciudad. Kemal Cebi, alcalde del distrito de Kucukcekmece, indicó que si bien no hubo daños graves, el tráfico colapsó debido al pánico generalizado y la salida masiva de personas.
🚨 İstanbul’da meydana gelen 6.2 büyüklüğündeki deprem anı Marmara Denizi’nde böyle kaydedildi. pic.twitter.com/AWfGZxX1lx
— Conflict (@ConflictTR) April 23, 2025
🔍 ¿Por qué preocupa tanto un sismo en Estambul?
Estambul está situada cerca de la Falla de Anatolia, una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Aunque este terremoto no causó víctimas, revivió el miedo a un gran sismo como el del 6 de febrero de 2023, que tuvo magnitud 7.8 y dejó más de 53 mil muertos en el sur de Turquía y Siria.
Desde entonces, las autoridades han lanzado campañas para reforzar estructuras en riesgo y demoler edificios vulnerables. Aun así, la preocupación por un evento de gran magnitud en una ciudad de más de 15 millones de habitantes permanece latente.
🏠 Recomendaciones tras el sismo
La agencia de emergencias AFAD recordó a la población:
-
Mantenerse alejados de estructuras altas o dañadas
-
Revisar su entorno antes de volver a ingresar a inmuebles
-
Tener a la mano una mochila de emergencia