Ciudad Juárez, Chihuahua.– La crisis forense en Ciudad Juárez sigue creciendo. Este viernes, 43 cuerpos sin reclamar fueron inhumados en la fosa común del panteón municipal San Rafael, mientras que al menos 200 cadáveres más continúan almacenados en las cámaras de refrigeración del Servicio Médico Forense (Semefo) en espera de ser identificados o reclamados.
“Aunque queremos disminuir esta cifra, no lo hemos logrado”, reconoció el coordinador de Servicios Periciales en la Zona Norte, Héctor Manuel Jácome Hernández.
Los 43 cuerpos —cuatro mujeres y 39 hombres— fueron sepultados en dos hileras de fosas excavadas en el árido terreno del panteón San Rafael, ubicado en la periferia de la ciudad. Ninguno fue acompañado por familiares. No hubo velorio, ni flores, ni rezos.
Entre las víctimas hay casos de violencia, abandono social y muerte natural:
10 personas fueron asesinadas.
24 fallecieron por causas naturales.
7 por accidentes.
2 con causa de muerte indeterminada.
Jácome Hernández informó que algunos cuerpos podrían ser de personas migrantes, provenientes de otros estados o incluso de otros países, aunque no se puede determinar con certeza hasta que haya una identificación oficial.
También se inhumaron personas que fallecieron en hospitales o casas hogar y que, pese a estar identificadas, fueron abandonadas por sus familias.
“Principalmente son adultos mayores. Hay personas con nombre, pero sin nadie que los reclame”, explicó.
Antes de ser enterrados, a cada cuerpo se le aplicó un protocolo forense completo, incluyendo:
Necropsia
Huellas dactilares
Análisis genético
Registros de tatuajes, cicatrices, señas particulares
Información dental
Este archivo permitirá que en el futuro, incluso tras haber sido inhumados, los cuerpos puedan ser identificados y entregados a sus familias si aparecen.
La primera inhumación masiva del año se realizó el pasado 21 de marzo, con 56 cuerpos, y con la de este viernes, la cifra de cuerpos sepultados en fosa común en 2025 asciende a 99.
La Fiscalía General del Estado y Servicios Periciales trabajan para reducir la saturación en Semefo, pero la cifra sigue siendo alarmante: 200 cuerpos en espera, muchos desde 2022.
Ciudad de México. – La tarde de este sábado 24 de mayo, un aparatoso accidente…
Ciudad Juárez, Chih. – La Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene activa una investigación para…
Sinaloa.– En un fuerte operativo aéreo y terrestre realizado por el Ejército Mexicano en la…
Chihuahua, Chih. – La ciudad de Chihuahua fue escenario de un nuevo caso de feminicidio…
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Grupos dedicados al tráfico de personas están utilizando el hallazgo del túnel…
Ciudad Juárez, Chih. – Una trágica escena se vivió la noche del viernes sobre la…