Tlalnepantla, Estado de México.– En un evento público realizado en la Plaza Gustavo Baz, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió con firmeza la iniciativa de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, afirmando que la medida responde al compromiso de su administración con los trabajadores del país.
Durante su discurso, Sheinbaum señaló que las críticas a la reforma provienen de quienes “nunca quisieron apoyar al pueblo” y subrayó que no existe un mal momento para impulsar el bienestar social.
“Antes decían ‘es que qué mal momento para apoyar al pueblo’. No, siempre es buen momento para apoyar al pueblo. Lo que pasa es que nunca querían apoyar al pueblo de México”, afirmó la mandataria.
El anuncio de la reforma laboral, hecho el pasado 1º de mayo en el marco del Día del Trabajo, ha sido recibido con reservas por parte del sector empresarial. Organismos como la Coparmex han advertido que una reducción de la jornada sin consenso podría afectar la productividad y la operación de las empresas, y han solicitado una discusión más amplia con participación de empresarios, trabajadores y el gobierno.
Aunque Sheinbaum no mencionó directamente a los opositores, sus declaraciones fueron interpretadas como una respuesta a estas críticas. En su intervención, reiteró que la justicia laboral es una prioridad del actual gobierno.
La presidenta aprovechó su discurso para contrastar los resultados económicos de su administración con los de gobiernos anteriores, destacando el aumento del salario mínimo como ejemplo de que las mejoras laborales no afectan negativamente la economía.
“Aumentó el salario mínimo a más del doble y no hubo inflación; es el momento de mayor inversión extranjera directa que ha habido en el país”, afirmó. “Más bien querían que el pueblo siguiera ganando poco”.
Previo a continuar su mensaje, Sheinbaum interrumpió su discurso al ver a un hombre entre el público con una pancarta en la que pedía justicia por el asesinato de su hija y su nieto. La presidenta bajó del escenario y dialogó con él unos minutos, en un gesto que fue aplaudido por los presentes.
La pancarta decía: “Pido justicia, mataron a mi nieto de 21 años y a mi hija la balacearon”. Tras la breve conversación, el hombre regresó visiblemente conmovido a su asiento.
La propuesta de reducir la jornada laboral en México aún se encuentra en discusión legislativa, y el gobierno ha señalado que se abrirá un proceso de diálogo nacional para definir los términos y plazos de su implementación.
Por ahora, se prevé que el debate continúe en el Congreso, donde legisladores y representantes de distintos sectores económicos y sociales discutirán su viabilidad y eventual aprobación.
Ciudad Juárez.– Para este lunes 5 de mayo, se espera un ligero descenso en la…
Ciudad Juárez.– La actividad sísmica en la región fronteriza ha mostrado un aumento preocupante en…
México.- Un acto de generosidad se volvió viral en redes sociales luego de que un…
Mazatlán, Sinaloa.- Autoridades de salud confirmaron que 14 niños resultaron intoxicados tras consumir alimentos contaminados…
Riad, Arabia Saudita.- Saúl "Canelo" Álvarez volvió a escribir su nombre en los libros de…
Ciudad Juárez.- ¿Te apareció un bulto rojo misterioso en la piel y sospechas que pudo…