Categorías: JuárezLocal

Se enfrentaron menonitas a oficiales FGR en Chihuahua

Chihuahua.-El pasado viernes 17 de enero de 2025, un grupo de menonitas se manifestó en las garitas de la aduana del Puente Internacional Córdova de las Américas, que conecta Ciudad Juárez con El Paso, Texas, para denunciar presuntas extorsiones y abusos cometidos por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).

La protesta, que duró aproximadamente una hora, contó con la participación del activista Julián LeBarón, conocido por su lucha contra la violencia y la corrupción en México. Los manifestantes exigieron un alto a las extorsiones que, según ellos, han sufrido en los últimos meses, afectando gravemente su trabajo agrícola y sus comunidades.

Uno de los casos que detonó la manifestación fue el de Johan Nickell, miembro de la comunidad menonita, quien relató que agentes de la FGR ingresaron a su domicilio de forma irregular, llevándose 100,000 pesos en efectivo y maquinaria agrícola.

Carlos Chávez, ingeniero de la región, señaló que los agentes federales han estado extorsionando a los campesinos bajo el pretexto de que están utilizando combustible de manera ilegal, con extorsiones que ascienden hasta 800,000 pesos por operación. Además, las autoridades han confiscado bienes como computadoras, equipos de trabajo y cámaras de seguridad, y han arrestado a quienes se oponen, impactando severamente la productividad de las comunidades agrícolas dedicadas al cultivo de trigo, algodón y maíz.

Julián LeBarón expresó su indignación, afirmando que “primero les pidieron sobornos en efectivo y, al no obtenerlos, comenzaron las amenazas. Incluso llegaron a arrestar a un hombre que distribuía combustible y le robaron sus propiedades y documentos”. LeBarón denunció que los abusos contra los menonitas son parte de un patrón más amplio de corrupción, donde las autoridades federales atacan a comunidades trabajadoras mientras ignoran al crimen organizado.

Los menonitas y LeBarón coincidieron en que estos abusos no son casos aislados, sino parte de una tendencia que se ha intensificado en los últimos años, afectando no solo su seguridad, sino también la economía agrícola de la región, vital para el norte de México. La protesta busca generar presión para que las autoridades actúen contra la corrupción dentro de la FGR y garanticen el respeto a los derechos humanos de las comunidades menonitas.

user

Entradas recientes

Madre del niño Mateo niega pedir dinero para el funeral

Guanajuato.-Tras tres días de intensa búsqueda, la familia de Mateo Santiago Ramírez Martínez, de 11…

32 minutos hace

Un sismo de magnitud 7.6 sacudió el mar Caribe: hay alerta de tsunami en varias islas de la región

Un sismo de magnitud 7.6 con epicentro entre las Islas Caimán, Jamaica y Honduras sacudió…

50 minutos hace

Detiene a hombre en posesión de más de 13 kilos de droga en Ciudad Juárez

Como parte de las acciones implementadas por la Agencia Estatal de Investigación para el combate…

3 horas hace

Captan por primera vez al pez diablo negro en superficie y fuera del abismo; así luce

Avistamiento terrorífico: un pez diablo negro sorprende en la superficie de aguas cercanas a Tenerife…

4 horas hace

Incendio en vivienda de la colonia Castillo Peraza moviliza a vecinos en Ciudad Juárez

Un incendio se registró la tarde de esta tarde en una vivienda ubicada Ciudad Juárez,…

4 horas hace

Como hacer que una relación funcione; todos los detalles

Una relación de pareja saludable se basa en el respeto, la comunicación y el apoyo…

4 horas hace