Expertos afirman que el exceso de calor puede provocar irritabilidad, depresión, ansiedad y alteraciones del sueño
México.– Más allá de las bromas entre “team frío” y “team calor”, expertos en salud mental han advertido sobre los efectos psicológicos reales que provocan las altas temperaturas, especialmente durante las olas de calor extremo como las que se viven actualmente en varios estados de México.
De acuerdo con la psicóloga Mónica Lara Olmedo, las temperaturas elevadas alteran el funcionamiento normal del cuerpo, y por ende, nuestro equilibrio emocional.
“El cuerpo trabaja más para regular la temperatura interna, y esto implica un desgaste. El resultado es cansancio, irritabilidad, ansiedad, insomnio e incluso episodios de depresión”, señaló.
Explicó que el sistema homeostático del cuerpo, encargado de mantener estable la temperatura, utiliza neurotransmisores para lograrlo. Sin embargo, en condiciones de calor extremo, se rompe ese equilibrio químico.
Otro problema, dijo la especialista, es que muchas personas esperan a tener sed para beber agua, cuando eso ya es señal de deshidratación. Esta falta de líquidos también afecta el estado emocional y el rendimiento físico.
Por su parte, el psicólogo Hugo Lagunes señaló que el clima afecta directamente la producción hormonal. Por ejemplo, en el frío baja la serotonina (asociada a la felicidad), pero en el calor, se altera la producción de melatonina, lo que interfiere con el sueño y el descanso.
La respuesta es compleja, pero sí puede aumentar reacciones violentas o impulsivas, especialmente en personas con padecimientos mentales previos o bajo tratamiento con medicamentos que los vuelven más sensibles a los cambios de temperatura.
“Hay personas que sienten la necesidad de explotar con quien sea. Por eso es importante reconocer las señales, hacer una pausa, buscar sombra o espacios frescos, y practicar el ‘tiempo fuera’ para evitar desbordamientos emocionales”, recomendó Lara.
💧 Mantente hidratado constantemente, aunque no sientas sed.
🌳 Evita la exposición al sol directo, sobre todo entre las 11 am y las 4 pm.
😴 Respeta tus horarios de sueño y crea espacios frescos para descansar.
🧘♀️ Practica ejercicios de respiración o meditación para controlar la ansiedad.
🚶♂️ Haz pausas si sientes que tu humor se altera: busca sombra y respira profundo.
📲 Más temas de salud, ciencia y estilo de vida en 👉 www.xjuarez.com
Nebulizan colonias afectadas por lluvias en Ciudad Juárez para prevenir brotes de dengue Ciudad Juárez.—…
El expresidente asegura que no se ha probado corrupción en el proyecto; se enteró de…
Empresas no entregaron reporte anual de exportaciones y pierden permisos; tienen hasta agosto para recuperarlos…
Adultos mayores, personas con discapacidad y beneficiarias de programas sociales podrán cobrar desde este martes…
Ex policía mexicano muere en Ucrania tras ataque ruso; familia pide apoyo para repatriar su…
Hombre es acuchillado al resistirse a un asalto en Parajes de Oriente; agresores huyeron en…