Salud

Chihuahua, entre los 10 estados con más casos de VIH en México

Autoridades alertan sobre el incremento de nuevos diagnósticos en la entidad durante 2025

CIUDAD DE MÉXICO.– Chihuahua se encuentra actualmente entre los diez estados con más casos confirmados de VIH en todo el país, según el último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSA), correspondiente al primer semestre del año 2025.

Con 147 nuevos diagnósticos confirmados, el estado ocupa el séptimo lugar a nivel nacional, superando incluso a entidades más pobladas como Nuevo León, lo cual ha encendido las alertas en el sector salud y en organizaciones civiles.

Ranking nacional: los estados con más casos nuevos de VIH

El informe indica que entre enero y junio de 2025 se han registrado un total de 3 mil 591 nuevos casos en México. A continuación, los estados con mayor número de positivos:

  1. Estado de México: 522

  2. Veracruz: 362

  3. Ciudad de México: 273

  4. Quintana Roo: 253

  5. Jalisco: 206

  6. Baja California: no se precisó número exacto

  7. Chihuahua: 147

  8. Yucatán: 141

  9. Oaxaca: 129

  10. Michoacán: 120

Este aumento representa un reto importante para las estrategias de prevención, detección temprana y acceso al tratamiento, especialmente en estados como Chihuahua donde el sistema de salud pública enfrenta desigualdades en cobertura entre zonas urbanas y rurales.

¿Por qué aumentan los casos en Chihuahua?

Expertos en salud pública atribuyen el crecimiento de casos en Chihuahua a factores como:

  • Desinformación sobre las vías de transmisión.

  • Estigmatización de personas que viven con VIH.

  • Falta de pruebas rápidas accesibles.

  • Insuficiencia de campañas de prevención y educación sexual.

Organizaciones civiles han hecho énfasis en la urgente necesidad de reforzar acciones institucionales, sobre todo en zonas marginadas o rurales, donde las personas tienen menor acceso a servicios médicos y educación preventiva.

Llamado a la acción

Activistas y especialistas han exhortado a las autoridades estatales y federales a:

  • Aumentar el acceso gratuito a condones y pruebas rápidas.

  • Reforzar la entrega de tratamientos antirretrovirales a personas ya diagnosticadas.

  • Implementar campañas de educación sexual inclusiva y libre de estigma en escuelas, centros de trabajo y medios comunitarios.

Además, insisten en que la lucha contra el VIH debe dejar de centrarse únicamente en el diagnóstico, y enfocarse también en garantizar los derechos humanos, combatir la discriminación y acompañar integralmente a quienes viven con el virus.

user

Entradas recientes

Wendy Guevara, Paola Suárez y Vanessa Labios 4K fueron asaltadas en carretera

Las influencers fueron interceptadas por civiles armados en moto mientras viajaban rumbo a León; no…

15 minutos hace

Padrastro del niño Jasiel está detenido

Fiscalía Zona Centro confirma localización del cuerpo en Chihuahua; continúan investigaciones por desaparición CHIHUAHUA, CHIH.–…

27 minutos hace

Detienen a Chávez Jr. y reaparece video donde defiende a Ovidio Guzmán

ESTADOS UNIDOS.– El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del ring…

58 minutos hace

Asesinan al cantante Víctor Vela “Baby Flow” a balazos en restaurante

CALLAO, PERÚ.– La escena musical latinoamericana se encuentra de luto tras la violenta muerte del…

1 hora hace

Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella

HOLLYWOOD, CALIFORNIA.– Una joven empleada de 7-Eleven, identificada como Jessica McLaughlin, murió el miércoles 2…

1 hora hace

Encuentran sin vida a Jasiel, niño desaparecido en Chihuahua

CHIHUAHUA, CHIH.– Luego de horas de angustia y búsqueda, fue localizado sin vida Jasiel Giovanny…

1 hora hace