Salud

¿Bote de basura o inodoro? Profeco revela cuál es el mejor lugar para tirar el papel de baño

La Revista del Consumidor responde: ¿es seguro tirar el papel de baño en el inodoro?

CIUDAD DE MÉXICO — Aunque muchas personas lo hacen sin pensarlo, la forma en que desechamos el papel higiénico puede tener un impacto en la salud del hogar, la higiene y el sistema de drenaje, y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado una respuesta clara a esta duda que divide a los mexicanos: ¿el papel va al inodoro o al bote de basura?

De acuerdo con la Revista del Consumidor de enero 2025, sí se puede tirar papel higiénico al inodoro, siempre y cuando el sistema de drenaje del hogar sea moderno y se encuentre en buen estado. En este caso, hacerlo representa una forma limpia, segura y práctica, que además reduce los malos olores y facilita la descomposición en las plantas de tratamiento.


Casas modernas vs. casas antiguas

Profeco advirtió que no todos los hogares están preparados para desechar el papel por el WC. En viviendas antiguas o con tuberías estrechas, viejas o deterioradas, tirar el papel higiénico en el sanitario puede ocasionar severas obstrucciones, lo que genera costos elevados en reparaciones y molestias innecesarias.

¿La recomendación?
➡️ Si tu casa tiene tuberías modernas y bien mantenidas: puedes tirar el papel al inodoro sin problema.
➡️ Si vives en una casa antigua o con problemas de drenaje: lo mejor es usar el bote de basura.


Ventajas del bote de basura

Tirar el papel higiénico en el bote también tiene beneficios:

  • Reduce el uso excesivo de agua, ya que no depende del sistema de drenaje.

  • Evita bloqueos en hogares con tuberías frágiles.

  • Facilita el mantenimiento doméstico, siempre que el contenedor tenga tapa y se vacíe con frecuencia.

Profeco subraya que la higiene es clave en esta práctica. Si se opta por el bote, debe mantenerse cerrado, limpio y vaciado constantemente para evitar la acumulación de bacterias o malos olores.


¿Qué papel tiene el tratamiento de aguas?

Aunque desechar papel en el inodoro puede ser viable en ciertos contextos, hay que tomar en cuenta que implica un mayor consumo de agua, algo relevante en zonas con escasez. Por otro lado, su rápida descomposición en plantas de tratamiento modernas ayuda a su eliminación eficiente, siempre y cuando el sistema esté preparado para ello.


Conclusión: no hay una sola respuesta correcta

La decisión depende del tipo de vivienda, el estado de las tuberías y el sistema de tratamiento de aguas de la región. Por eso, la recomendación de Profeco es evaluar cada caso en particular.

“No todos los hogares están diseñados para desechar papel en el inodoro, ni todos los botes de basura se usan con la higiene adecuada. La clave está en conocer tu sistema y actuar responsablemente”, señala la publicación oficial.

user

Entradas recientes

Encuentran a hombre sin vida tras llamada al 911

Autoridades localizaron un arma de fuego junto al cuerpo; Fiscalía inició las investigaciones Ciudad Juárez.–…

7 horas hace

¡Hoy calor, mañana frío y viento en Ciudad Juárez!

El cambio de clima llega con fuerza; se esperan rachas de hasta 65 km/h y…

11 horas hace

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’ por la denuncia de la presidenta Sheinbaum

El hombre, de 33 años, permanecerá en prisión preventiva y enfrenta tres denuncias por acoso…

12 horas hace

DR.SIMI se pierde y llega a una Farmacia Guadalajara

La fotografía del popular personaje parado frente al negocio desató una ola de comentarios y…

12 horas hace

Camionetas chocan de frente en la Insurgentes

Choque de frente entre camionetas en la Insurgentes deja daños materiales Dos camionetas protagonizaron un…

12 horas hace

Frente frío 13 se aproxima: México enfrentará su fin de semana más frío

El SMN advierte temperaturas de hasta –10 °C en el norte del país; Ciudad Juárez…

13 horas hace