Salud

Barbie crea muñeca con diabetes tipo 1 para abonar a su concientización

Mattel presenta modelo con bomba de insulina y medidor de glucosa; busca fomentar empatía en niños

WASHINGTON, D.C.– La icónica marca de juguetes Barbie ha dado un paso más hacia la inclusión y representación al lanzar una muñeca equipada con dispositivos médicos reales usados por personas con diabetes tipo 1, en colaboración con la organización Breakthrough T1D. Esta nueva versión se suma a la línea Fashionista, conocida por su diversidad, y tiene como objetivo concientizar sobre esta condición crónica que afecta a más de 300 mil menores en EE.UU..

Barbie con diabetes tipo 1: visibilidad con propósito

La muñeca presenta una apariencia moderna, con una bomba de insulina visible en la cintura y un monitor continuo de glucosa en el brazo, que marca 130 mg/dL, nivel considerado dentro de lo normal. Además, lleva una blusa azul con lunares, falda con volantes y accesorios como un bolso y un celular con una app de control glucémico. Los detalles del atuendo no son casuales: los lunares azules simbolizan el apoyo a la comunidad diabética y una cinta rosa con corazón mantiene la identidad Barbie.

La presentación oficial se llevó a cabo durante el Congreso Infantil Breakthrough T1D en Washington, donde niños con diabetes tipo 1 compartieron sus experiencias con legisladores para defender apoyos públicos al tratamiento de esta enfermedad.

Desarrollo basado en experiencia real

El desarrollo de esta Barbie estuvo guiado por Emily Mazreku, directora de marketing de Breakthrough T1D y paciente con diabetes tipo 1, quien lideró durante casi dos años un proceso de enfoque con niños y familias para asegurar una representación fiel y respetuosa.

“Mattel nos contactó porque querían que esta muñeca realmente reflejara la vida diaria de un niño con diabetes tipo 1”, comentó Mazreku en entrevista con CNN.

Esta nueva figura se une a otras muñecas de la línea Fashionista que ya han visibilizado condiciones como vitiligo, amputaciones, uso de bastón, audífonos y más.

Más allá del juguete: educar desde la infancia

La doctora Sian Jones, cofundadora del Toy Box Diversity Lab en la Universidad Queen Margaret, ha subrayado que los juguetes con representación de enfermedades o discapacidades ayudan a reducir prejuicios y promueven empatía desde la infancia. Según sus estudios, los niños que juegan con muñecos con características diversas muestran mayor sensibilidad y comprensión hacia personas con desafíos reales.

¿Qué es la diabetes tipo 1?

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo destruye las células del páncreas que producen insulina, hormona vital para regular la glucosa en sangre. Quienes la padecen deben usar bombas o inyecciones de insulina y monitorear constantemente su nivel de azúcar.

Aunque suele aparecer en la infancia, puede manifestarse en adultos jóvenes. Es diferente a la diabetes tipo 2, que se relaciona más con el estilo de vida y resistencia a la insulina.

Un avance hacia el juego inclusivo

Con esta nueva Barbie, Mattel no solo se adapta a los tiempos modernos, sino que rompe barreras al incluir condiciones médicas reales en su universo de juego, con el objetivo de normalizar estas experiencias y brindar referencias positivas a los niños que conviven con ellas.

user

Entradas recientes

Chihuahuense Brenda Lara brilla en Mundial de Karate y logra 5º lugar

CHIHUAHUA, CHIH.– La atleta Brenda Alejandra Lara Villaseñor, originaria de la capital del estado, colocó…

4 minutos hace

Encuentran a niña desaparecida debajo de un carro

CIUDAD JUÁREZ.– La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de…

8 minutos hace

Policía dispara contra familia tras confundirlos con delincuentes

PUEBLA.– Una familia trabajadora fue víctima de un atentado a balazos por parte de la…

14 minutos hace

Sentencian a dos por 4bus0 de m3nores

CIUDAD JUÁREZ.– La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de…

18 minutos hace

Detienen a hombre que escondía arma en mochila

CIUDAD JUÁREZ.– Un hombre de 51 años de edad, identificado como Guadalupe R. Á., fue…

21 minutos hace

Así luciría hoy Maricruz Montelongo, desaparecida hace 19 años

CIUDAD JUÁREZ.– Han pasado 19 años desde la desaparición de Maricruz Montelongo Salas, quien fue…

25 minutos hace