MÉXICO.– Con más de 30 mil nuevos casos detectados al año y alrededor de 8 mil muertes anuales, el cáncer de mama continúa siendo el tipo de tumor más común entre las mujeres mexicanas. Sin embargo, recientes avances en investigación clínica y desarrollo de tratamientos oncológicos ofrecen una renovada esperanza para miles de pacientes.
La farmacéutica AstraZeneca, en colaboración con especialistas en oncología de México, anunció importantes progresos en las terapias contra este padecimiento. En entrevista con El Heraldo de México, Valentina Gallard, directora médica de la firma en el país, destacó que hoy ya es posible vivir más de 10 años con cáncer de mama en etapa metastásica, gracias a las innovaciones terapéuticas disponibles.
Gallard explicó que hace dos décadas, los pacientes con cáncer de mama metastásico difícilmente superaban unos pocos años de vida. Hoy, con la existencia de líneas múltiples de tratamiento, muchas pacientes logran prolongar significativamente su supervivencia.
“Tenemos primera, segunda, tercera y hasta cuarta línea de tratamiento, incluso en etapa metastásica”, detalló.
Estos avances son fruto de una inversión multimillonaria en investigación médica, que solo en México incluye más de 190 estudios clínicos, la mitad de ellos enfocados exclusivamente en oncología. La meta es clara: lanzar 20 nuevas moléculas contra distintos tipos de cáncer para el año 2030, de las cuales 10 serán específicamente para este padecimiento.
A pesar de los avances, los especialistas coinciden en que la detección temprana sigue siendo el factor más determinante para sobrevivir al cáncer de mama. Si se detecta a tiempo —cuando aún no ha hecho metástasis—, la tasa de supervivencia a cinco años puede superar el 90%.
“Cuando se detecta en etapas tempranas, el tumor está confinado a la glándula mamaria y es completamente tratable”, afirmó Gallard.
En contraste, si el diagnóstico se realiza cuando ya hay metástasis, la posibilidad de supervivencia baja dramáticamente a solo el 30%, lo que subraya la importancia de campañas de prevención, educación médica y acceso a mastografías regulares.
100 mil mujeres viven actualmente con este tipo de cáncer en el país.
El cáncer de mama representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.
La mastografía es el principal aliado para una detección oportuna y eficaz.
Las mujeres que se detectan a tiempo pueden acceder a tratamientos que erradican completamente la enfermedad.
Gracias al desarrollo de nuevas moléculas y tratamientos dirigidos, miles de mujeres están logrando vivir más años con mejor calidad de vida. La combinación de prevención, diagnóstico temprano y acceso a terapias innovadoras está transformando el panorama del cáncer de mama en México y el mundo.
El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…
El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…
A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…
El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…
Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…
La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…