Perú. – Han salido a la luz impactantes grabaciones que muestran los últimos momentos con vida de Mary Andreina Farías Torres, la joven venezolana que fue violada y asesinada por dos técnicos de telefonía el pasado 14 de mayo en el distrito de San Bartolo, al sur de Lima.
En el video captado por cámaras de seguridad de la zona, se puede ver a Andreina visiblemente alterada mientras persigue a sus agresores por la calle, luego de que estos permanecieran más de 12 horas en su domicilio, tras haber acudido a instalar el servicio de internet.
¿Qué muestran los videos?
Las imágenes, que se han viralizado en redes sociales, revelan que la víctima salió a confrontar a los técnicos, gritando que los iba a denunciar. Uno de los videos la muestra diciendo claramente: “te voy a denunciar”, mientras los sujetos intentaban abordar una camioneta tipo Urvan blanca.
Otra grabación muestra a Andreina aferrada al cofre del vehículo, tratando desesperadamente de impedir que se marcharan. Lejos de detenerse, los técnicos aceleraron, arrollándola y provocándole la muerte en el acto.
¿Quiénes son los responsables?
Los acusados han sido identificados como Jean Carlos Montero Huaylinos y Rubén Darío Cueva Velásquez, quienes trabajaban como técnicos contratistas para una empresa de telefonía. La compañía anunció su despido inmediato, mientras que el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín ha ordenado su detención preliminar.
Hasta el momento, ambos se encuentran prófugos, y las autoridades han emitido una alerta para localizarlos.
¿Qué ocurrió dentro de la vivienda?
Aunque la causa oficial de muerte fue el atropellamiento, el Ministerio Público del Perú no descarta que Andreina haya sido víctima de violación sexual. Se investiga qué ocurrió durante las más de 12 horas que los técnicos estuvieron dentro de su domicilio.
La familia de Andreina ha solicitado justicia, exigiendo que se aclare por qué la joven salió corriendo y tan alterada, gritando que iba a denunciar a los trabajadores.
Avanza la investigación
La Policía Nacional del Perú y la Fiscalía trabajan en conjunto para recolectar pruebas, y han pedido colaboración ciudadana para localizar a los prófugos.
El caso ha causado indignación internacional y ha abierto el debate sobre la falta de protocolos de seguridad para empresas que envían trabajadores a domicilios particulares, especialmente cuando las mujeres se encuentran solas en casa.