Ciudad de México.– El reparto de utilidades es un derecho laboral que beneficia a las y los trabajadores al otorgarles una parte de las ganancias generadas por la empresa donde laboran. Este proceso es obligatorio cada año para todas las empresas que cumplen con los requisitos establecidos por la ley.
¿Cuál es la fecha límite para recibir utilidades en 2025?
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), la fecha límite para recibir el pago de utilidades es el 31 de mayo de 2025. Las empresas o empleadores tienen la responsabilidad de entregar este beneficio dentro del plazo estipulado por la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué hacer si no recibes tus utilidades?
En caso de que tu patrón no realice el pago correspondiente, tienes dos vías legales para reclamarlo:
-
Acudir a la Profedet
Puedes levantar una queja ante esta institución, la cual tiene la obligación de brindarte asesoría y atender el caso en un plazo razonable. -
Demandar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje
Si lo prefieres, puedes interponer una demanda formal para que se analice tu caso y se obligue al patrón a cumplir con esta obligación legal.
¿Quiénes tienen derecho al reparto?
Todos los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días en el año fiscal anterior para una empresa que haya generado utilidades tienen derecho a recibir este reparto. Se excluyen directores, administradores generales y socios o accionistas.