Categorías: Nacional

Regresan las mascotas de los cereales a México: adiós a los sellos, hola a las nuevas fórmulas

En 2020, como resultado de las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 051, figuras como el elefante Melvin y el Tigre Toño fueron eliminadas de los empaques de cereales en México. Estos personajes, que se consideraban atractivos para los más jóvenes y estimulaban su consumo, fueron retirados de la publicidad de las marcas. Sin embargo, todo eso parece haber terminado, pues se ha compartido que estarán de regreso, aunque con ciertas adaptaciones.

¿Por qué se eliminaron los personajes animados de los empaques?

Las reformas a la NOM 051 tenían como objetivo que los consumidores en México hicieran compras más informadas, implementando un sistema de etiquetado que alerta sobre la información nutricional de los productos. Estos incluyen los conocidos sellos de “Exceso de azúcares”, entre otros.

Con la presencia de estos sellos, ya sea por el contenido de azúcar o por las calorías, los personajes animados debieron ser retirados según lo estipulado por la norma. Esta normativa establece que no se permite la aparición de personajes infantiles, animaciones, celebridades, deportistas, mascotas o elementos interactivos, como crucigramas o dibujos para colorear, si el producto ostenta algún tipo de sello.

¿Cómo es que están regresando las mascotas de los cereales a México?

Si un consumidor observa una caja de cereal con el regreso de estos icónicos personajes, no implica que la ley se haya ignorado ni que el cereal carezca de azúcar. La razón detrás de esto es una reformulación de los productos.

Por ejemplo, el caso de Nesquick, que anteriormente presentaba un conejito en su empaque. Según la información proporcionada por Nestlé, la versión original de este cereal sigue teniendo sellos, ya que su tabla nutricional revela que contiene 157 kilocalorías y 8.36 gramos de azúcares. En contraste, la versión Nesquick Letritas permite la presencia del famoso personaje, ya que cuenta con solo 125 kcal y 1.35 gramos de azúcares añadidos, siendo notable la ausencia de jarabe de glucosa. Por lo tanto, conforme a la NOM, si un producto carece de sellos y no incluye edulcorantes, puede emplear ilustraciones.

Por otro lado, Kellogg’s ha adoptado una estrategia similar. Mantienen intacto el producto original y crean nuevas versiones con menor contenido de azúcar. Un ejemplo es el regreso de Melvin en el empaque de Chocokrispis Pop, que presenta 114 calorías por porción, de las cuales 36 son azúcares añadidos. En este caso, la versión original sigue teniendo sellos, y la información nutricional no se detalla en su sitio web.

El clásico Corn Flakes de la marca sigue esta tendencia con su versión miel, que mantiene 108 calorías y 9 gramos de azúcares, lo que le permite mostrar al gallo Cornelio. Además, con la línea independiente de cereales llamada Krunchers, productos como Froot Loops, Zucaritas y Chocokrispis han logrado que sus personajes regresen a los empaques.

La diferencia más notable se observa en los azúcares añadidos; por ejemplo, Chocokrispis pasó de tener 30 gramos en la versión original a solo 3.5 gramos en Krunchers. Asimismo, la versión con sellos presenta 380 kcal por cada 100 gramos, mientras que la nueva versión cuenta con 263 kcal.

user

Entradas recientes

Detienen a sujeto con fentanilo, cristal y cartuchos útiles en Prados del Real

Ciudad Juárez.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a Salvador C. D. por…

50 minutos hace

Cómo eliminar correctamente los huevecillos de cucaracha de tu refrigerador

Las cucarachas pueden encontrar en los refrigeradores un ambiente propicio para anidar debido al calor…

55 minutos hace

Médico que asesino a Mateo de un tiro confiesa también haber abusado de él

León, Guanajuato. – La Fiscalía General del Estado de Guanajuato reveló nuevos detalles sobre el…

1 hora hace

¿Sheinbaum hará CAMBIOS en las escuelas en marzo 2025? Te decimos

A partir del 29 de marzo de 2025, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum…

1 hora hace

Doctor secuestró y asesinó al niño Mateo

León, Guanajuato.-La gobernadora de Guanajuato, Livia Denisse García Muñoz Ledo, confirmó que el cuerpo encontrado…

1 hora hace

Hallan sin vida a Mateo, niño de 12 años en León; médico sería el responsable

León, Guanajuato.-El viernes 7 de febrero se confirmó el hallazgo sin vida de Santiago Mateo…

3 horas hace