Influencer viraliza el excesivo precio de un helado en Tulum y reabre el debate sobre la gentrificación en México
TULUM, QUINTANA ROO.– La gentrificación no solo ha elevado el costo de las viviendas en destinos turísticos como Tulum, sino que ahora también ha llegado… ¡al helado! Una influencer en redes sociales denunció haber pagado mil pesos por dos bolas de nieve, lo que ha desatado polémica y burlas en plataformas digitales.
La protagonista de esta historia es Anasimg, una influencer con más de 5.4 millones de seguidores en TikTok, quien compartió su experiencia tras visitar una heladería llamada Velvet, ubicada en el corazón de la zona turística de Tulum. En el video, que ya acumula más de 3.5 millones de visualizaciones, Anasimg revela que el concepto de la tienda es de autoservicio: tú te sirves, tú decides la cantidad, y luego pagas según el peso del producto.
El resultado: dos simples helados con toppings de chocolate y galletas (sin oro comestible ni ingredientes lujosos) por los que le cobraron 1,000 pesos.
“Tulum es todo lo que está mal con el turismo”: estallan usuarios
Los usuarios no tardaron en reaccionar con frases como:
-
“Con eso me compro media heladería en mi colonia”
-
“Mejor vayan al Oxxo, ahí los Holanda están al 3×2”
-
“¿Los precios estaban en maya o cómo?”
Algunos culparon a la influencer por no leer los precios, mientras que otros cuestionaron el modelo turístico que prioriza al extranjero con alto poder adquisitivo, dejando de lado al turista nacional o al habitante local.
También surgieron reflexiones más profundas sobre la gentrificación en ciudades como Oaxaca, Mérida, Guadalajara, San Miguel de Allende y ahora Tulum, donde el costo de vida se ha disparado y los servicios se transforman en lujos.
El helado como símbolo de exclusión
Aunque suene anecdótico, el caso se convirtió en símbolo de cómo el turismo de lujo impacta en la vida cotidiana. La heladería Velvet, con estética “instagrameable” y aire conceptual, representa el tipo de negocio dirigido a visitantes con alto poder adquisitivo que están dispuestos a pagar cualquier precio por la experiencia, lo que termina encareciendo todo a su alrededor.
Y aunque muchos consideran que “si pagas eso por un helado, es tu problema”, otros insisten en no normalizar precios que excluyen a la mayoría de los mexicanos. El debate sigue encendido.
@anasimg_