Categorías: Viral

SEP anuncia megapuente en enero: ¿qué días son?

Con el cierre del año pasado, muchas personas se han preguntado qué depara el calendario de actividades escolares para 2025. Por eso, te contaremos cuál será el primer puente escolar en enero, para que puedas aclarar tus dudas sobre la suspensión de clases que pueda haber. Recuerda que la SEP, a través de diferentes comunicados en los estados de México, puede dictaminar qué días hay clases.

¿Cuándo será el primer puente de la SEP?

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, debes saber que el primer puente para 2025 será muy pronto. Según lo indicado por la SEP en el calendario escolar, el próximo viernes 31 de enero y el lunes 3 de febrero serán los días del siguiente puente escolar, con motivo del aniversario de la Constitución Mexicana.

Es decir, después de que los estudiantes regresaron de vacaciones el pasado 9 de enero, esperarán tres semanas para tener dos días de descanso de labores escolares. Esto sin contar el sábado y domingo. El puente se debe a que el viernes 31 de enero habrá Consejo Técnico Escolar, mientras que el lunes 3 de febrero se suspenderán clases y labores docentes.

¿Cuál es el calendario escolar de la SEP?

La SEP se rige por la Ley General de Educación, que estipula que el ciclo escolar debe tener entre 185 y 200 días efectivos de clase. En este marco legal, la SEP diseña dos versiones del calendario escolar: una de 185 días y otra de 200 días. Esto permite que cada institución educativa elija el calendario que mejor se adapte a sus necesidades.

Antes de que se apruebe para su implementación, el calendario escolar pasa por consultas con diferentes organizaciones y actores educativos, como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los gobiernos estatales y algunos consejos de padres de familia. Dichas consultas buscan asegurar que el calendario final tenga en cuenta contextos específicos, como festividades o condiciones regionales.

Se determinan las fechas específicas para los Consejos Técnicos Escolares (CTE), que se llevan a cabo el último viernes de cada mes. En estos días, los docentes se reúnen para evaluar y planificar el desarrollo académico de los estudiantes. Durante los CTE, los alumnos no asisten a clases.

Recuerda estar atento a cualquier indicación oficial que lance la Secretaría de Educación Pública a través de sus redes sociales o del plantel escolar al que tu hijo esté inscrito, en caso de que se presente algún cambio de último momento o alguna situación que pueda ampliar los días sin clases.

Usualmente, las clases, además de las suspensiones oficiales otorgadas en el calendario, pueden ser suspendidas por diversos motivos. En algunos casos, puede afectar directamente la condición climática del día en curso, y con el fin de evitar malestares en los estudiantes, las clases pueden ser canceladas de un momento a otro.

user

Entradas recientes

“Ayudemos a Adrieli a escuchar”: familia juarense vende chocolates

Ciudad Juárez.– Con apenas dos años de edad, la pequeña Adrieli Barrandey Rivera enfrenta uno…

3 horas hace

Dan 16 años de prisión al sic4ri0 que as3s1nó a futbolista en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La Fiscalía de Distrito Zona Norte obtuvo una sentencia de 16 años y…

5 horas hace

‘Abuelita Carlota’ enfrenta audiencia por asesinar a invasores de su casa; ¿saldrá de la cárcel?

‘Abuelita Carlota’ enfrenta audiencia por asesinar a invasores de su casa; ¿saldrá de la cárcel?…

5 horas hace

Atrapan pareja con más de 52 kilos de m4r1huan4 y 155 gr4mo de “meta” en Ciudad Juárez

Cae pareja con más de 52 kilos de marihuana y 155 gramos de “meta” en…

6 horas hace

Mamá entra a secundaria y g0lp3a brut4lm3nte con una c4d3na a alumna de 14 4ñ0s

Argentina.– Un violento episodio dentro de una escuela secundaria de la ciudad de Junín ha…

6 horas hace

Despiden a 16 guardias del Juárez Bus por cobrar pasaje a usuarios

Despiden a 16 guardias del Juárez Bus por cobrar pasaje en efectivo a usuarios Ciudad…

7 horas hace