Recibe 40 años de cárcel por matar a su madre; tras discusión por no tender su cama - Noticias Ciudad Juárez

Recibe 40 años de cárcel por matar a su madre; tras discusión por no tender su cama

El crimen conmocionó a Ecuador y refuerza la justicia con perspectiva de género

QUITO, ECUADOR.– Un crimen que estremeció a la sociedad ecuatoriana ha llegado a su desenlace judicial. Jean Pierre P. P., de 30 años, fue condenado a 40 años de prisión, la pena máxima agravada, por el asesinato de su madre, ocurrido entre la noche del 2 y la madrugada del 3 de septiembre de 2024, en la parroquia rural de Alangasí, en Quito.

La discusión que terminó en tragedia

De acuerdo con la Fiscalía, el crimen se originó por una discusión trivial, luego de que la madre del joven le reclamara por no tender su cama. Tras el altercado, Jean Pierre estranguló y asfixió a la víctima en el domicilio que ambos compartían.

Después del asesinato, trató de encubrir el crimen. Compró una maleta negra, introdujo el cuerpo y lo arrojó en una zanja, para después denunciar falsamente que su madre había desaparecido, según consta en el expediente judicial.

Detalles de la investigación: evidencia irrefutable

La captura del agresor ocurrió el 13 de septiembre de 2024, luego de que la Fiscalía obtuviera pruebas de que planeaba huir del país. El operativo que culminó con su arresto también reveló pruebas contundentes, como:

  • Grabaciones de 18 cámaras de vigilancia que captaron sus movimientos antes y después del crimen.

  • Peritajes forenses y pruebas de ADN que confirmaron la presencia de material genético en la escena del delito y en la maleta utilizada.

  • Un informe psiquiátrico que descartó la presencia de trastornos mentales, pero señaló impulsividad, falta de autocontrol y escasa planificación como rasgos de su conducta.

En su testimonio ante las autoridades, Jean Pierre alegó que no fue su intención matar a su madre y que el conflicto se originó por una simple discusión doméstica. Sin embargo, el tribunal consideró que los hechos demostraban premeditación y ocultamiento.

Sentencia ejemplar con enfoque de género

El Tribunal de Garantías Penales emitió una sentencia ejemplar al considerar que se trató de un femicidio en contexto intrafamiliar, basándose en el artículo 47, numeral 21 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y el artículo 10 de la Ley para Prevenir la Violencia Contra la Mujer.

Además de la pena de prisión, el sentenciado deberá pagar una compensación de 20 mil dólares a los familiares de la víctima, como parte de la reparación integral.

La Fiscalía celebró el fallo como un precedente clave en la lucha contra la violencia de género y una muestra de que la justicia ecuatoriana puede aplicar el enfoque diferenciado y con perspectiva de género en casos de violencia dentro del hogar.

Scroll al inicio