Viral

¿Quién es Sister Hong? El hombre que fingía ser mujer para estafar y grabar a sus víctimas en apps de citas

Más de 200 millones de vistas y al menos 237 víctimas en uno de los casos de catfishing más virales del mundo

PEKÍN, CHINA.– El nombre de Sister Hong ha explotado en redes sociales de Asia y del mundo entero, luego de revelarse un escalofriante caso de engaño digital, grabaciones no consentidas y explotación de contenido íntimo en plataformas de citas. El responsable es un hombre de 38 años que, mediante maquillaje, pelucas y ropa femenina, se hacía pasar por mujer para contactar, grabar y estafar a cientos de hombres en Nanjing, China.

El método de engaño: maquillaje, perfil falso y una promesa íntima

De acuerdo con el medio The Economic Times, Sister Hong utilizaba perfiles falsos en apps de citas, donde se presentaba como una mujer amable, discreta y necesitada. Atraía a hombres prometiendo encuentros a cambio de pequeños favores: alimentos, productos básicos o dispositivos electrónicos.

Una vez establecida la conexión y ganada la confianza, los citaba en su domicilio en Nanjing, donde ocurría el verdadero objetivo: grabarlos sin consentimiento durante el acto íntimo.

Videos virales, lucro y vergüenza pública

Lo más alarmante del caso fue que esos videos fueron difundidos en redes sociales como Weibo, acumulando más de 200 millones de visualizaciones. Algunos clips incluso permitían identificar a las víctimas, lo que provocó una oleada de indignación y vergüenza, al descubrirse colegas, amigos y familiares en los contenidos.

Arresto e investigación en curso: más de 230 víctimas

El impostor fue arrestado por las autoridades chinas el pasado 5 de julio, acusado de grabar actos sexuales sin consentimiento, delito grave en China. Hasta el momento se han identificado al menos 237 víctimas, pero se sospecha que el número real podría ser mucho mayor, ya que el modus operandi comenzó hace cuatro años.

La policía tecnológica de China ha abierto una investigación para desmantelar cualquier red de distribución o monetización de los contenidos y brindar apoyo psicológico a las víctimas.

Un llamado global a la prevención del catfishing

Este caso ha reabierto el debate sobre los riesgos de suplantación de identidad digital, conocidos como catfishing, así como sobre la importancia de verificar identidades, proteger la privacidad y no compartir información o acudir a domicilios sin certeza previa de la otra persona.

Plataformas como Weibo, QQ y algunas apps de citas están siendo cuestionadas por su falta de control en la verificación de perfiles.

 

 

 

 

 

 

user

Entradas recientes

Lo pesca con otro hombre en motel y lo quema en redes

Mujer confronta a su esposo tras descubrirlo en plena infidelidad homosexual; el video causa conmoción…

9 minutos hace

Caen cuatro por destruir cámaras de seguridad; iban armados y en vehículos robados

Portaban arma de fuego, droga y conducían camionetas con reporte de robo CIUDAD JUÁREZ.– Una…

18 minutos hace

Lo hallan muerto en hotel… vivía ahí desde hace 8 años

Cristian Becker, de 57 años, fue encontrado sin vida en estado de descomposición; no presentaba…

33 minutos hace

Recorte federal deja sin beca a miles de niños en Juárez

CIUDAD JUÁREZ.– En medio de una serie de ajustes presupuestales aprobados por el Cabildo, el…

57 minutos hace

Roba $30 mil y autoridades se los quita de regreso

Recuperan dinero y artículos sustraídos de una casa; continúan las investigaciones PARRAL, CHIHUAHUA.— En seguimiento…

1 hora hace

Así vivía Chespirito: lujo, playa y nostalgia

La propiedad, valuada en más de 40 millones de pesos, se ubica en la exclusiva…

2 horas hace