Comunidad en Hidalgo cruza ataúd en tirolesa improvisada; exigen puente peatonal ante el riesgo de muerte
PACHUCA, HIDALGO.– En una escena que ha generado indignación y preocupación en redes sociales, habitantes de Vado Hondo, comunidad del municipio de Jacala de Ledezma, utilizaron una tirolesa artesanal para cruzar el ataúd de una persona fallecida sobre el río Amajac, cuyo nivel crece peligrosamente durante la temporada de lluvias. La situación ha puesto en evidencia la urgente necesidad de un puente peatonal que conecte esta zona con el municipio vecino de Tlahuiltepa.
Una tragedia potencial con cada cruce
Los pobladores relataron que esta no es la primera vez que deben enfrentar riesgos extremos para cruzar el río. Primero formaban cadenas humanas, después intentaron cruzar a caballo, y hoy, debido al incremento del caudal, han instalado una tirolesa con una canastilla improvisada para trasladar personas, suministros… y ahora, hasta cuerpos.
El video donde se observa el cruce de un féretro a través de esta tirolesa se ha viralizado, mostrando la cruda realidad de las comunidades que han sido históricamente ignoradas en cuanto a infraestructura básica.
Años de peticiones ignoradas por las autoridades
Según testimonios locales, los vecinos han solicitado la construcción de un puente durante años, sin obtener respuesta de las autoridades estatales ni federales. El paso improvisado que conecta con San Andrés Miraflores, municipio de Tlahuiltepa, es utilizado diariamente por decenas de personas, incluidas niñas, niños y adultos mayores, para asistir a la escuela, recibir atención médica o realizar actividades cotidianas.
Las imágenes del ataúd siendo cruzado por los aires expusieron la vulnerabilidad y la falta de atención gubernamental, convirtiéndose en un llamado urgente para que las autoridades actúen antes de una tragedia.
Gobierno de Hidalgo promete proyecto de puente
Ante la presión mediática y la difusión del video, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Sustentable del gobierno de Hidalgo informó que personal de la Dirección General de Conservación de Carreteras acudió a realizar una inspección técnica. El objetivo es iniciar el proyecto de un puente peatonal que pueda garantizar un paso seguro durante la temporada de lluvias.
El gobierno estatal explicó que están en proceso de tramitar los permisos necesarios ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para poder avanzar en la obra, aunque no se especificaron fechas de inicio ni asignación presupuestal.
¿Por qué es urgente el puente?
La falta de infraestructura vial básica en esta región pone en riesgo a una población entera. Desde menores que cruzan para estudiar hasta personas enfermas que requieren atención médica urgente, cada cruce del río Amajac implica una posible tragedia. Este incidente del ataúd es solo una muestra de la realidad de abandono que viven miles de comunidades rurales en el país.