El caso de la emprendedora tapatía con Coppel ha generado un fuerte debate sobre los riesgos de los créditos en tiendas departamentales. Esta situación no es única, ya que muchas personas han enfrentado problemas similares con intereses elevados, cargos adicionales y prácticas de cobranza agresivas.
Una emprendedora tapatía, conocida como @keniliaz en TikTok, denunció que su deuda con Coppel creció de 14 mil a más de 80 mil pesos sin una explicación clara. A pesar de pagar puntualmente, su saldo aumentó inesperadamente y comenzó a recibir constantes llamadas de cobranza con montos mínimos de pago excesivos. Su caso generó debate sobre los riesgos de los créditos departamentales y la importancia de revisar los términos antes de endeudarse.
Intereses altos y cargos ocultos 🔥
Falta de transparencia en los estados de cuenta 🧐
Prácticas de cobranza agresivas 📞
Riesgo de reportes al Buró de Crédito ⚠️
Errores o fraudes en los sistemas 🖥️
✅ Revisar bien el contrato y los estados de cuenta.
✅ Solicitar una aclaración formal en la tienda.
✅ Contactar a la Condusef si la tienda no resuelve el problema.
✅ Guardar todos los comprobantes de pago y cualquier comunicación con la tienda.
Este caso deja una lección clara: antes de aceptar un crédito en una tienda departamental, hay que revisar bien los términos y calcular si se podrá pagar sin problemas. ¿Alguna vez has tenido una experiencia similar con una tienda de este tipo?
El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…
El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…
A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…
El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…
Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…
La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…