Viral

Mexicanos bailan ‘Payaso de Rodeo’ en plena protesta contra redadas migratorias del ICE

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.– Un grupo de mexicanos radicados en Estados Unidos captó la atención nacional e internacional tras ser grabados bailando el “Payaso de Rodeo” durante una protesta en Los Ángeles contra las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La escena, cargada de simbolismo, se convirtió en una forma de resistencia cultural pacífica ante el creciente hostigamiento a comunidades latinas.

El video fue compartido en la red social X por la cuenta @catrina_nortena, y rápidamente se viralizó, acumulando más de 66 mil reproducciones en apenas cuatro días. En las imágenes, los manifestantes forman filas mientras bailan coordinadamente, al tiempo que otros sostienen pancartas y banderas de México, mostrando una fusión de protesta política y celebración identitaria.

“Como buenos latinos poniéndole buena cara al mal tiempo”, escribió un usuario en los comentarios del video.

Protestan contra despliegue militar y redadas migratorias

La manifestación ocurrió en medio del despliegue de cuatro mil soldados de la Guardia Nacional y 700 elementos del Cuerpo de Marines en Los Ángeles, una medida ordenada por el presidente Donald Trump, sin la autorización del gobernador estatal. Según el comandante a cargo, mayor general Scott Sherman, las tropas no están autorizadas para realizar arrestos, pero sí brindan seguridad a los operativos migratorios del ICE.

Sherman detalló que 500 soldados han sido capacitados para acompañar los operativos, mientras que los Marines están siendo entrenados en técnicas de control de multitudes en la Estación Naval de Armas de Seal Beach, funciones ajenas a su misión militar tradicional.

Este operativo tendrá un costo estimado de 134 millones de dólares, que cubrirán transporte, alimentación, alojamiento y gastos operativos durante un periodo de hasta 60 días.

Reacciones divididas en redes

Aunque muchos usuarios celebraron la creatividad y el humor de los manifestantes, otros cuestionaron si esta forma de expresión era adecuada dadas las circunstancias. “Allá no es México, esperen la reacción de las autoridades”, comentó un internauta.

Sin embargo, para muchos, el gesto fue una manera poderosa de reivindicar la identidad cultural frente a la represión institucional, en medio de una crisis migratoria que ha dejado miles de detenciones, deportaciones y separaciones familiares.

Las protestas continúan y podrían intensificarse en los próximos días, tanto en Estados Unidos como en otras ciudades del mundo, según advirtió el comandante Sherman.

 

 

user

Entradas recientes

Detienen a mujer por golpear y arrastrar a su bebé de 2 años por la calle

Vecinos alertaron a la policía tras presenciar el maltrato en plena vía pública Tehuacán, Puebla.–…

10 horas hace

Clima en Ciudad Juárez: Día soleado con máximas de 35°C

Se esperan condiciones estables y calor intenso durante la tarde Ciudad Juárez.– Este jueves la…

10 horas hace

Hombre pierde la vida ahogado en alberca de D´Martlub

Autoridades investigan las causas del incidente ocurrido en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– La tarde de…

10 horas hace

Asesinan a hombre en Riveras del Bravo tras ser llamado por su nombre

Ataque armado en Ciudad Juárez deja sin vida a vecino de 47 años; no hay…

10 horas hace

Riña en reunión termina en balacera: cuatro lesionados en Infonavit Tecnológico

El presunto agresor fue detenido tras disparar contra sus propios amigos en Ciudad Juárez Ciudad…

10 horas hace

“¿Eres bizco?”: la incómoda pregunta de Rocío Sánchez Azuara a Claudio Yarto en vivo

El exvocalista de Caló respondió sin rodeos cuando la conductora le preguntó si era bizco…

10 horas hace