Viral

Mexicano recibe aprobación migratoria y rompe en llanto al saber que podrá reencontrarse con su familia en EU

El emotivo momento fue grabado y se volvió viral en redes sociales

GUANAJUATO — Un momento profundamente humano y esperanzador ha conmovido a miles de personas en redes sociales: Luis Montes, un trabajador mexicano originario de Guanajuato, rompió en llanto al recibir la noticia de que su solicitud migratoria fue aprobada, lo que le permitirá reencontrarse con su esposa e hija en Estados Unidos, a quienes no ha visto desde hace años.

Luis se encontraba trabajando en una obra, cavando una zanja como cualquier otro día, cuando recibió un mensaje de texto que cambiaría su vida. El mensaje confirmaba que su formulario I-601 —también conocido como “perdón migratorio”— había sido aprobado.

El video del instante en que Luis recibe la noticia fue grabado por sus familiares y compartido en TikTok, donde rápidamente se viralizó. En las imágenes se observa al hombre soltando lágrimas de emoción y agradecimiento mientras repite que ahora sí podrá ir a ver a su familia.

¿Qué es el formulario I-601?

El formulario I-601 es un recurso legal emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el cual permite a las personas que fueron consideradas inadmisibles por ciertas razones, solicitar un perdón o exención de esas faltas migratorias. Entre las causas más comunes están problemas médicos, errores en documentos o antecedentes migratorios previos.

Luis había intentado obtener una visa en 2022, pero su solicitud fue rechazada tras un problema en su examen médico. Desde entonces, ha vivido separado de su familia, esperando una segunda oportunidad para legalizar su situación.

Una historia de lucha y esperanza

El caso de Luis Montes no solo representa un triunfo legal, sino también el reflejo de lo que muchas familias mexicanas enfrentan cuando se separan por cuestiones migratorias. Su historia ha sido ampliamente compartida con mensajes de apoyo, empatía y admiración por su paciencia y determinación.

Cientos de usuarios expresaron su solidaridad con Luis y su familia, y aplaudieron la importancia de mostrar este tipo de historias, en contraste con la narrativa negativa que a menudo rodea a la migración.

El próximo paso: reunificación familiar

Con la aprobación del formulario I-601, Luis podrá continuar su trámite para obtener residencia legal permanente en Estados Unidos. Este paso es crucial para que pueda ingresar al país de manera legal y reunirse finalmente con su esposa e hija, tras varios años de separación.

La historia de Luis es un recordatorio poderoso del peso emocional y humano que conllevan los procesos migratorios, y cómo detrás de cada caso hay una familia esperando un reencuentro.

 

 

user

Entradas recientes

Arrestan a hombre en la Ampliación Aeropuerto por intentar asesinar a su pareja

El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…

2 semanas hace

Muere el influencer Yago Campos en Grecia; fue hallado en hotel

El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…

2 semanas hace

“Ley Trasciende”: Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México

A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…

2 semanas hace

Lo detienen por falta administrativa y descubren que era buscado por secuestro

El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…

2 semanas hace

Rescatan a siete niños de Alaska abandonados por su padre en Mérida

Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…

2 semanas hace

Buscan a Jorge Esteban Juárez, desaparecido desde febrero en el centro de Chihuahua

La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…

2 semanas hace