Categorías: Viral

Maestro lleva a sus alumnos al espacio, transformó su salón de clases

Tamaulipas.-El universo se define como el conjunto de todo lo existente. Dentro del cosmos se agrupan todos los seres vivos, cuerpos celestes y elementos que conformaron, conforman y conformarán la realidad. Aunque la ciencia desconoce la extensión del universo, un profesor de Tamaulipas, para sorpresa de sus alumnos, consiguió que el espacio cupiera dentro de un salón de clases.

A través de redes sociales, nos enteramos de la historia de Luis Eduardo Alvarado López, profesor de nivel básico, quien en el primer día de clases del grupo 6º “A”, les mostró a los estudiantes como, con imaginación, el infinito se puede contener dentro de cuatro paredes.

En las paredes se observa la figura de un astronauta, constelaciones de estrellas y planetas. Por supuesto, está la Tierra presente. El cuerpo celeste descrito por Carl Sagan como “un punto azul pálido”.

Luis Alvarado recibió a sus estudiantes disfrazado como cosmonauta de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Los colores que dominan en el salón de clases son el azul, el rosa y morado. A partir de lo informado por el docente, para conseguir el resultado deseado, contó con el apoyo de: Medrano, Expresión Digital Camargo y Flor Botello Valentín Castro.

Somos polvo de estrellas
Carl Sagan, divulgador científico, llegó a decir que los seres humanos somos polvo de estrellas. Los átomos que conforman el cuerpo de todas las personas que habitan el mundo, provienen de los restos cósmicos dejados atrás por estrellas que cumplieron su ciclo de vida.


Ahora, los estudiantes de 6 “A”, en ciudad Camargo, cursarán su ciclo escolar rodeados de una representación simbólica del universo. El diseño de salón implica tanto un fomento al interés del alumnado por las ciencias, como una manera de impulsar su ingenio.

De acuerdo al Grupo de Investigación en Educación Imaginativa (GIEI, por sus siglas en inglés), la imaginación propicia el criterio, genera nuevas ideas, promueve la libertad de expresión, facilita el trabajo en equipo y genera innovación, además de ser pieza clave para el desarrollo integral de las personas.

La reacción en redes sociales muestra el apoyo a este tipo de iniciativas. Gracias a la creatividad del profesor Luis Alvarado, en ciudad Camargo, Tamaulipas, el universo entra dentro de un salón de clases, en específico, la inmensidad del espacio se condensa en el 6 “A”.


Con Información de Comunicado

user

Entradas recientes

Terror en Culiacán: encuentran 20 cuerpos; 4 colgados en puente y 16 más en camioneta

Terror en Culiacán: encuentran 20 cuerpos en la salida norte; cuatro decapitados y colgados en…

4 horas hace

“Me han t0rtur4do y 4bus4do de mí”: Fofo Márquez denuncia violencia en penal

Fofo Márquez denuncia abuso sexual y torturas desde prisión; asegura vivir violencia y extorsión en…

4 horas hace

Dos n1ñ4s de 11 añ0s se convierten en madres; hombres de 34 y 20 años son los padres

Estado figura entre los 10 con mayor número de nacimientos infantiles en México durante 2024…

4 horas hace

Intensas lluvias provocan caos en Chihuahua

Patrulla de la Policía Municipal es arrastrada por el agua en la colonia Prieto Luján;…

4 horas hace

Tragedia en Puebla: Mamá e hija mueren en incendio tras mudarse a casa sin luz

Mamá e hija mueren en incendio en Puebla; se habían mudado y no tenían luz,…

4 horas hace

Texas legaliza pagar con oro y plata: así funcionará

Texas aprueba ley para pagar con oro y plata a través de tarjeta de débito;…

5 horas hace