México.-Los Voladores de Papantla son una de las expresiones culturales más representativas de México. Su origen se remonta a más de 1,500 años, cuando los pueblos indígenas de Veracruz realizaban esta ceremonia ritual para pedir a los dioses la lluvia y la fertilidad. Hoy en día, los Voladores de Papantla siguen practicando esta danza aérea con gran destreza y devoción, pero también con una visión innovadora.
Recientemente, los Voladores de Papantla sorprendieron al mundo al mostrar su danza desde una perspectiva única: una cámara de 360 grados. El video, publicado en el canal Tik Tok de @cristianmontiell permite al espectador apreciar todos los detalles y emociones de esta tradición ancestral. El video fue grabado en el Parque Ecológico Takilhsukut, en el municipio de Papantla, Veracruz, donde se realiza cada año el festival Cumbre Tajín.
Uno de ellos, el caporal, se queda en la punta del palo y toca un tambor y una flauta para invocar a los cuatro puntos cardinales. Los otros cuatro se lanzan al vacío, sujetos por una cuerda atada a sus pies, y giran 13 veces cada uno, sumando un total de 52 vueltas que representan el ciclo del calendario indígena.
El video es una muestra del valor y la belleza de los Voladores de Papantla, así como de su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos y compartir su cultura con el mundo. Los Voladores de Papantla son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el año 2009, según la UNESCO, y son un orgullo para México y para la humanidad.
La JMAS realizará trabajos de conexión de una plaza comercial a la red de agua…
Danna Yamileth, de 18 años, salió de su casa en Tuxpan y habría tomado un…
La JMAS impuso una multa de más de 20 mil pesos tras detectar toma clandestina…
El operativo generó alarma en la zona; autoridades confirmaron que no hubo lesionados ni hechos…
Raúl Alejandro G. B. enfrenta acusaciones por robo agravado, lesiones y daños; ya estaba bajo…
La FGE emitió pesquisa; fue visto por última vez el domingo 17 de agosto en…