Categorías: Viral

‘¡Llorar, llorar!’ Cebolla, el precio más alto en 26 años… ¡Adiós a los aros!

México-.“Son las heladas”. “Es por la sequía, marchanta”. Estos son algunos de los argumentos que escuchan las amas de casa al cuestionar sobre el precio elevado de algunos productos, entre ellos, la cebolla y el jitomate.

En los últimos tiempos, los precios de la cebolla en México han alcanzado niveles históricos, generando preocupación entre los consumidores y comerciantes por igual”, publicó Dinero en Imagen.

¿Cuánto cuesta el kilogramo de cebolla?

El precio ha pasado de los 15 pesos a los 70 pesos en algunos estados del país. El precio de este producto de la canasta básica es el más alto en los últimos 26 años.

Actualmente en la Central de Abasto el kilo de cebolla blanca alcanza los 67.90 pesos por kilogramo.

Mientras que en Bodega Aurrera, se oferta la cebolla en 67 pesos el kilogramo; mientras que la cebolla morada en 49.90 el kilogramo.En Soriana la cebolla amarilla en 27.50 pesos kilogramo, la morada en 48.50 pesos, la cebolla de rabo 46.50 el kilo y la cebolla orgánica de campo en 66.90 pesos los 700 gramos.

¿Qué hay detrás del aumento en el precio de la cebolla?

Entre los factores clave que detonaron este aumento en los precios, precisó el mismo medio, se encuentra “la estacionalidad en el cultivo de la cebolla”.

A esto hay que reconocer que podrían tener cierta validez que también a este incremento en el precio de la cebolla se debe “condiciones climáticas adversas como sequías y heladas han afectado la calidad y la cantidad de cebollas disponibles”.

Además, hay que tener en cuenta que la producción de “cebolla es más baja en ciertas épocas del año, lo que naturalmente limita la oferta en el mercado”.

¿Qué tanta cebolla consumen los mexicanos?

En México, el consumo por habitante es de 10 kg. Es la tercera hortaliza que más se produce en el país. con una participación en la producción nacional de hortalizas de 9.4%, según datos del Gobierno de México.

¿En qué se utiliza la cebolla?

Su producción se orienta en su mayor parte al consumo directo. Se estima que 12% se utiliza para procesos de industrialización, ya sea como sazonador, aderezo, producto deshidratado en polvo, granulado, picado, rebanado o bien en forma de hojuela, y una mínima parte se dedica a la obtención de aceites derivados de ella.

La cebolla y sus curiosidades

Esta verdura se come cruda en ensalada y acompañamiento e incluso como plato principal como en una sopa de cebolla. También en presentación deshidratada para ser empleada como condimento, para aromatizar y dar sabor a diversos platillos.

user

Entradas recientes

Detienen a mujer por golpear y arrastrar a su bebé de 2 años por la calle

Vecinos alertaron a la policía tras presenciar el maltrato en plena vía pública Tehuacán, Puebla.–…

8 horas hace

Clima en Ciudad Juárez: Día soleado con máximas de 35°C

Se esperan condiciones estables y calor intenso durante la tarde Ciudad Juárez.– Este jueves la…

8 horas hace

Hombre pierde la vida ahogado en alberca de D´Martlub

Autoridades investigan las causas del incidente ocurrido en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– La tarde de…

8 horas hace

Asesinan a hombre en Riveras del Bravo tras ser llamado por su nombre

Ataque armado en Ciudad Juárez deja sin vida a vecino de 47 años; no hay…

8 horas hace

Riña en reunión termina en balacera: cuatro lesionados en Infonavit Tecnológico

El presunto agresor fue detenido tras disparar contra sus propios amigos en Ciudad Juárez Ciudad…

9 horas hace

“¿Eres bizco?”: la incómoda pregunta de Rocío Sánchez Azuara a Claudio Yarto en vivo

El exvocalista de Caló respondió sin rodeos cuando la conductora le preguntó si era bizco…

9 horas hace