'Influencer' va a lonchería y ofrece pagar consumo con menciones en Instagram - Noticias Ciudad Juárez

‘Influencer’ va a lonchería y ofrece pagar consumo con menciones en Instagram

“No traía dinero, pero sí seguidores”: joven intenta pagar comida con publicidad y la dueña reacciona con ingenio

CIUDAD DE MÉXICO.– Una anécdota compartida en TikTok ha desatado risas, críticas y un intenso debate en redes sociales luego de que una influencer intentara pagar su consumo en una lonchería con menciones en Instagram, argumentando que ese era su “método habitual” de pago en los lugares que visita.

La historia fue narrada por la propia dueña del local, una emprendedora joven que subió un video relatando cómo, al momento de ir a pagar, la influencer se acercó al mostrador y, con toda seriedad, le dijo que no traía dinero, pero que podía pagar con publicidad en su perfil de Instagram.

“Pensé que era broma… pero hablaba en serio”

Según el video viral, que ya suma miles de vistas y comentarios, la dueña se mostró impactada ante la propuesta y no supo cómo reaccionar en el momento. Contó que, aunque era la dueña, le dio vergüenza negarse directamente, por lo que decidió fingir que solo era empleada y que “la dueña no estaba”, por lo que debía cobrar en efectivo sin excepción.

La estrategia funcionó, pero dejó en evidencia lo absurdo que puede llegar a ser el comportamiento de algunos influencers que pretenden obtener productos o servicios sin pagar, bajo la promesa de “exposición” o “menciones” en redes.

Redes sociales reaccionan: “Esto ya se salió de control”

Los comentarios no tardaron en llegar, muchos criticando a la influencer y otros señalando a la dueña por no defender su negocio con firmeza:

“Eres la dueña y no puedes lidiar con algo así…?”
“Me sorprende que te haya dado vergüenza decir que no.”
“A ti te vamos a funar por dejarte.”
“Hoy en día cualquiera con seguidores se cree celebridad.”

Otros usuarios aplaudieron la forma creativa y pacífica en la que manejó la situación, evitando confrontaciones innecesarias y manteniendo la compostura.

¿Ser influencer justifica no pagar?

Este caso reabre el debate sobre los límites del “influencer marketing” y hasta qué punto es ético pedir productos o servicios “a cambio de menciones” sin un acuerdo previo. Aunque existen colaboraciones legítimas entre marcas y creadores de contenido, muchos consideran que este tipo de acciones dañan la imagen del trabajo digital honesto y profesional.


En una época donde los seguidores se confunden con poder adquisitivo, esta historia recuerda que la comida, el tiempo y el trabajo se pagan, no se “etiquetan”.

@lupitamadin

No sabía ni cómo reaccionar, pero se me hizo muy raro y realmente creí que era broma #fyp #parati

♬ sonido original – Lu

 

 

📲 Más información aquí 👉 https://xjuarez.com

Scroll al inicio