Influencer se lanza feliz al mar… y nada entre aguas negras pensando que era “espuma marina” - Noticias Ciudad Juárez

Influencer se lanza feliz al mar… y nada entre aguas negras pensando que era “espuma marina”

Michelle Sky Hayward compartió un “baño soñado” en Sudáfrica, pero terminó nadando entre aguas residuales sin saberlo

CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA.– Lo que parecía ser el video perfecto para Instagram terminó convirtiéndose en una lección viral sobre qué no hacer por likes. La influencer y kitesurfista profesional Michelle Sky Hayward, embajadora de la marca GoPro, protagonizó una escena digna de comedia involuntaria al lanzarse a nadar en lo que pensó que era espuma marina… cuando en realidad eran aguas negras con residuos fecales.

El momento fue compartido por la propia Michelle en sus redes, donde aparece sonriente, chapoteando entre burbujas blancas, describiendo la espuma como “linda” y “salada”. Sin embargo, lo que ella desconocía es que la zona donde nadó es una de las más contaminadas de Ciudad del Cabo, conocida por recibir descargas directas del sistema de alcantarillado urbano.


El baño más desafortunado del año

Horas después de la publicación, usuarios comenzaron a advertirle que no era espuma natural, sino una acumulación de residuos generada por el desagüe del drenaje que va directo al mar. Y sí, entre esos residuos había heces humanas.

“Lo que se ve lindo no siempre huele bien”, fue una de las frases que más se repitió entre los miles de comentarios y memes que circularon tras viralizarse el video, que acumula ya millones de visualizaciones.

Aunque Michelle no ha reportado síntomas ni infecciones, el impacto fue inmediato: memes, parodias, y una oleada de comentarios divididos entre la burla y la preocupación por la falta de información en algunas costas urbanas.


Lección (literal) con sabor amargo: revisar antes de meterse al mar

Lo que buscaba ser un momento “auténtico” frente a las cámaras terminó generando una reflexión no planeada sobre la contaminación de playas, la poca señalización en zonas turísticas y el peligro de asumir que todo lo que se ve bonito es seguro.

Algunos especialistas y activistas por el medio ambiente aprovecharon el caso para señalar que la falta de tratamientos adecuados en zonas costeras puede provocar problemas graves de salud pública, sobre todo si los visitantes no están informados.


¿Qué es una playa con bandera azul?

Tras el incidente, Michelle compartió que ahora verificará siempre si la playa tiene “bandera azul”, un distintivo internacional que garantiza condiciones óptimas de limpieza, seguridad y manejo ambiental. También aconsejó a sus seguidores que “nunca den por hecho que la espuma es espuma marina”.

Scroll al inicio