Categorías: Viral

Incautan 9.5 kilos de cristal bajo el método de “mula ciega”

México.-Casi 10 kilos de droga tipo cristal fueron encontrados por elementos de la Policía Municipal de Tijuana en dos autos distintos, interceptados en diferentes colonias de la localidad fronteriza.

El primero de los casos ocurrió en la localidad de El Soler, donde el conductor de una pick up notó un objeto sospechoso debajo de su unidad, por lo que alertó sobre su presencia a agentes de la Policía Municipal.

“Los agentes se entrevistaron con la víctima, quien manifestó que, al salir de su domicilio para trasladarse al trabajo, se percató de los paquetes, por lo que fueron asegurados por los oficiales, quienes al inspeccionarlos, notaron que se trataba de lo que parecía ser ‘cristal’ con un peso de casi 5 kilos y medio.

“Por otro lado, en el fraccionamiento Los Olivos, una mujer reportó que, al dirigirse a su trabajo en los Estados Unidos, frenó de emergencia y notó un sonido extraño en su vehículo, por lo que al descender para revisar, observó que se habían desprendido tres paquetes y un aparato de plástico y de inmediato lo reportó a través del 911”, señaló la dependencia municipal.

Tras una inspección realizada por los agentes policiales, en el vehículo fue encontrado un GPS y alrededor de cuatro kilos de una droga que tiene las características del cristal, según las autoridades.

¿Qué es la “mula ciega”?

El método de la “mula ciega” es la nueva estrategia que algunos grupos de la delincuencia organizada están empleando en Tijuana para trasladar drogas hacia los Estados Unidos evitando el riesgo de ser detenidos.

Consiste en que, primero, realizan labores de vigilancia para localizar a personas que residen en la ciudad fronteriza, pero trabajan en la Unión Americana, y se trasladan habitualmente en auto.

Este método ha sido empleado con mayor frecuencia en la entidad fronteriza. Foto: Policía Municipal de Tijuana
Acto seguido, abren la unidad y esconden cargamentos de drogas y un localizador GPS para que los ciudadanos, sin saberlo, introduzcan los estupefacientes en el territorio estadounidense.

Ya en el país vecino, cómplices de los carteles recuperan el cargamento de droga y lo distribuyen entre vendedores y consumidores, evadiendo así los controles aduanales fronterizos.

Las autoridades locales animaron a los ciudadanos a denunciar cualquier paquete sospechoso al interior de sus vehículos, con el objetivo de abatir esta mecánica de transporte de drogas.

user

Entradas recientes

Belinda brillará en la Expogan 2025 de Ciudad Juárez

La Expogan 2025 sorprendió a los juarenses con la inclusión de Belinda en su cartelera;…

2 horas hace

Se acercan los frentes fríos a México: esto es lo que debes saber

Estos fenómenos traerán bajas temperaturas, lluvias y eventos de “Norte” en distintas regiones del país…

2 horas hace

Madres entregan a sus hijos acusados de homicidio

Los adolescentes de 16 y 17 años eran prófugos por el asesinato durante un intento…

2 horas hace

Hijo de AMLO estudiará en universidad de la CDMX, no en España

Jesús Ernesto López Gutiérrez cursará Relaciones Internacionales; su madre Beatriz Müller desmiente mudanza a Madrid…

2 horas hace

Perro queda con la cabeza atorada y policías municipales lo rescatan

El can llevaba tiempo con la cabeza atorada; fue liberado sin lesiones en Cerradas del…

2 horas hace

Muere hombre tras mordedura de araña venenosa que compró por internet

La víctima, de 34 años, había convertido a los arácnidos en sus mascotas; su familia…

2 horas hace