Categorías: Viral

Impacto de los aranceles de EE.UU. en México

Este 4 de marzo, el gobierno de Estados Unidos formalizó la aplicación de un arancel del 25% a los productos importados desde México, luego de que las negociaciones entre ambos países no lograran frenar la medida. Esta decisión surge tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien confirmó la aplicación de estos impuestos a inicios de febrero, tras un mes de suspensión. Además de México, Canadá también se ve afectado por esta medida.

El objetivo de estos aranceles es presionar a los gobiernos de la región para que refuercen sus acciones contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo. Según Trump, la medida se mantendrá hasta que se logre una reducción significativa en el flujo de drogas hacia su país.

No obstante, una conversación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario estadounidense logró retrasar la implementación de los aranceles por un mes.

¿Cómo afectan estos aranceles a México?

La influencer de TikTok, Princesa Godín, quien también es especialista en temas fiscales y laborales, explicó de manera sencilla los efectos de estos aranceles en la economía mexicana.

Señaló que este impuesto a las importaciones podría provocar un aumento en los precios de varios productos y, en el peor de los escenarios, una crisis económica en el país. Además, mencionó que Estados Unidos también sufriría repercusiones.

“Importar significa traer productos extranjeros a un país. En México, compramos automóviles, cereales, celulares, ropa y muchos otros artículos de Estados Unidos. Con este impuesto, esos productos serán más caros”, explicó la creadora de contenido.

Los consumidores estadounidenses también enfrentarán precios más altos en productos mexicanos, lo que podría reducir la demanda y afectar a los exportadores mexicanos.

El ejemplo del guacamole

Para ilustrar el impacto, la influencer usó el caso del guacamole. Explicó que si México impone aranceles a productos de EE.UU., los estadounidenses podrían ver un incremento en el precio del aguacate mexicano, un ingrediente esencial para preparar guacamole, especialmente durante eventos como el Super Bowl.

“El comprador estadounidense podría ver que el guacamole está más caro y optar por comprar menos aguacate o buscar un proveedor en otro país. Esto representaría menos ingresos para México”, señaló.

Según la influencer, la guerra comercial entre ambos países podría generar consecuencias negativas para ambas economías, por lo que consideró que llegar a un acuerdo sería la mejor solución para evitar una afectación mayor en los mercados.

@princesagodin ¿Qué onda con los aranceles? #aprendecontiktok #longervideos ♬ sonido original – Lucy Her

 

user

Entradas recientes

Advirtió juez lesiones de hombre que asesinó a pastor

Tribunal confirma que el imputado perdió el conocimiento dentro de los juzgados; Semefo determina muerte…

4 horas hace

Balean a un hombre mientras reparaba un auto

La agresión ocurrió este sábado en el suroriente de Ciudad Juárez; autoridades no reportan detenidos…

6 horas hace

SAT descontará una parte del aguinaldo (ISR) de todos los trabajadores que reciban más de esta cantidad

La Ley Federal del Trabajo garantiza mínimo 15 días de salario; el pago vence el…

7 horas hace

Sube a 11 el número de muertos tras agresión armada en el Carril Santa Teresa

Versiones extraoficiales confirman incremento de víctimas y fuerte operativo en la zona   Hidalgo del…

8 horas hace

Identifican a mujer maniatada y asesinada

Ciudad Juárez.– La mujer encontrada sin vida este sábado dentro de una vivienda en el…

8 horas hace

3nfr3ntamient0 paraliza carreteras en Chihuahua

Autoridades montan un operativo masivo tras ataque armado en plena carrera de caballos Hidalgo del…

9 horas hace