El pasado lunes 20 de enero, Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos y rápidamente comenzó a cumplir con sus promesas de campaña, entre ellas la implementación de políticas migratorias estrictas, lo que ha derivado en la expulsión de miles de inmigrantes indocumentados.
A medida que estas políticas entran en vigor, las redes sociales han comenzado a reflejar su impacto en la vida cotidiana. Usuarios de TikTok han compartido videos donde se observan supermercados con estantes vacíos y una notoria falta de empleados en tiendas y servicios, especialmente en cajas y atención al cliente. Esto ha generado un amplio debate sobre las repercusiones económicas y laborales de estas deportaciones.
“Muchos de los inmigrantes desempeñaban un papel fundamental en sectores clave, y ahora estamos viendo cómo su ausencia afecta el día a día del país”, menciona uno de los creadores de contenido en un video viral.
El sujeto fue identificado como Erick Brayan V., de 25 años; conducía un Ford Focus…
El incidente ocurrió a metros del puente internacional Córdova Américas; la escena fue grabada por…
Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo en todo México a partir del…
El operativo inició en la colonia Partido Romero y terminó en un área comercial; se…
FGE investiga los homicidios de ocho personas en Parral; hechos ocurrieron entre sábado y madrugada…
Grupo armado con uniformes de policía irrumpe en vivienda y priva de la libertad a…