El pasado lunes 20 de enero, Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos y rápidamente comenzó a cumplir con sus promesas de campaña, entre ellas la implementación de políticas migratorias estrictas, lo que ha derivado en la expulsión de miles de inmigrantes indocumentados.
A medida que estas políticas entran en vigor, las redes sociales han comenzado a reflejar su impacto en la vida cotidiana. Usuarios de TikTok han compartido videos donde se observan supermercados con estantes vacíos y una notoria falta de empleados en tiendas y servicios, especialmente en cajas y atención al cliente. Esto ha generado un amplio debate sobre las repercusiones económicas y laborales de estas deportaciones.
“Muchos de los inmigrantes desempeñaban un papel fundamental en sectores clave, y ahora estamos viendo cómo su ausencia afecta el día a día del país”, menciona uno de los creadores de contenido en un video viral.
Su historia se volvió viral: mostró paso a paso cómo construyó su vivienda comprada por…
No habrá suspensión de clases mañana por clima en Ciudad Juárez Educación deja a criterio…
Delicias, Chihuahua.– Brenda Guadalupe Tovar Chávez, madre de familia que fue brutalmente atacada con…
Ciudad Juárez.– La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) informó que este lunes 13 de…
Ciudad Juárez.– El influencer mexicano Abelito, conocido por su participación en La Casa de los…
Amigos y familiares lamentan su fallecimiento tras ser víctima de un ataque armado en la…