Viral

Estudiante de medicina se viraliza por “regañar” a ChatGPT mientras estudia

El clip compartido en TikTok muestra a un joven corrigiendo a la inteligencia artificial en plena sesión de estudio; usuarios reaccionaron entre risas y críticas.

Ciudad de México.– Un grupo de estudiantes de medicina se volvió tendencia en TikTok tras compartir un video en el que uno de ellos aparece “regañando” a ChatGPT mientras intentaba avanzar en sus tareas. Lo que inició como un momento gracioso entre compañeros terminó desatando un debate sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación.

El momento viral

El clip fue publicado en la cuenta Dra. Star (@estrellaaltamiranoo), donde se observa a un estudiante perder la paciencia con la IA al no obtener el resultado esperado.

Con tono molesto, el joven le dice:
“A ver Chat, olvídate de lo de OCR, solo hazlo con el PDF que te puse, capítulo 23, resumen 1, 2 y 3; eso es lo que tienes que hacer. Ya lo habías hecho anteriormente, no sé por qué ahora la estás cagando.”

Mientras tanto, ChatGPT responde reiterando la indicación y asegurando que no habrá errores, lo que provocó las carcajadas de sus compañeros presentes en la sala.

Risas y críticas en redes

El video rápidamente se volvió tendencia y acumuló miles de comentarios, algunos celebrando la creatividad de los estudiantes y otros cuestionando si es correcto apoyarse tanto en la IA para carreras como la medicina.

Entre los comentarios más destacados se leen:

  • “Una regañada a Chat y a seguirle.”

  • “Con la cantidad de temas en la carrera, esto es vital para optimizar tiempo.”

  • “Y ese wey nos va a operar.”

  • “Tengo miedo de que me atiendan esos médicos.”

  • “Nuestros futuros profesionales de la salud.”

@estrellaaltamiranoo ¿ustedes tambien pelean con ChatGPT? 😂😂#estudiantedemedicina #medicina #medstudent #humormedico #estudiantesdemedicina ♬ sonido original – dra star

Respuesta de la cuenta

Ante la polémica, la autora del video aclaró que el clip se trataba de un momento entre amigos y no de una práctica académica oficial:
“Lo que existe son planes de estudio avalados por SEP/Salud, no ‘protocolos de estudio’. Cada uno enseña distinto y cada alumno estudia como mejor le funciona. Al final, lo importante es aplicar bien lo aprendido en la práctica clínica.”

¿IA en la educación?

Este caso abrió nuevamente la discusión sobre el papel de la Inteligencia Artificial como herramienta de apoyo académico. Mientras algunos consideran que es un recurso útil para resumir, organizar y optimizar tiempos de estudio, otros sostienen que en áreas como la medicina la práctica y el conocimiento profundo no pueden ser sustituidos.

user

Entradas recientes

Tony Balardi anuncia su quinto matrimonio a los 69 años

El comediante mexicano sorprendió al anunciar que volverá a contraer matrimonio, manteniendo su característico buen…

3 horas hace

Rentó casa en una app: la acusan de robar más de 670 mil pesos

La vivienda en San Pedro Tlaquepaque quedó casi vacía tras ser alquilada por tres días;…

3 horas hace

Vecinos clausuran juegos de parque en Riberas del Bravo por plaga de garrapatas

Habitantes de la etapa VII colocaron cintas de precaución y carteles de advertencia en un…

3 horas hace

Policía Montada rescata a hombre atrapado en el Cerro Grande

El hombre, de 30 años, estaba descalzo y con síntomas de deshidratación; había salido sin…

3 horas hace

Arrestan a hombre que golpeó a su esposa con una pistola durante fiesta

El agresor, de 50 años, fue detenido en posesión de un arma calibre .380 con…

3 horas hace

Despiden en redes a Thiago, niño de 2 años que murió en alberca

Familiares y amigos compartieron emotivos mensajes de despedida tras la tragedia ocurrida en la colonia…

3 horas hace