La Ley Olimpia aplica incluso si solo lo reenvías por redes sociales
CIUDAD JUÁREZ.– Tras la difusión del video viral donde dos policías de la Ciudad de México aparecen teniendo relaciones sexuales dentro de una patrulla, autoridades advirtieron que compartir ese contenido en redes sociales o por mensajería es un delito, sancionado por el Código Penal y la Ley Olimpia. Aunque los oficiales ya fueron identificados y enfrentarán sanciones, también quienes distribuyan el material podrían tener consecuencias legales severas.
Lo que muchas personas desconocen es que compartir contenido íntimo sin consentimiento, incluso si no lo grabaste tú, está tipificado como violencia digital bajo la llamada Ley Olimpia, vigente en la Ciudad de México y otros estados del país.
Esta ley no es una legislación única, sino un conjunto de reformas al Código Penal y otras leyes para combatir la violación a la intimidad sexual en medios digitales.
“Se comete un delito contra la intimidad sexual cuando una persona videograba, fotografía, difunde o expone contenido íntimo de otra persona sin su consentimiento, ya sea real o simulado”, establece el artículo 179-Bis del Código Penal capitalino.
Las penas por este delito en la Ciudad de México pueden alcanzar hasta seis años de prisión, además de multas económicas elevadas:
De 4 a 6 años de cárcel
De 500 a 1,000 UMAs de multa, es decir, entre 56,570 y 113,140 pesos aproximadamente
Y si el contenido fue compartido por una expareja, familiar o persona cercana, las penas pueden agravarse aún más.
Expertos en derecho digital advierten que reenviar el video por WhatsApp, publicarlo en Facebook, X o TikTok, o incluso mostrarlo en una conversación, puede implicar responsabilidad penal, ya que la ley no distingue entre autores y replicadores de la violencia digital.
“No es necesario haber grabado el video; si lo compartes, también participas en su difusión, y eso ya configura un delito”, señala la organización Defensoras Digitales.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX confirmó que los dos elementos ya fueron identificados y serán citados a declarar. Además, enfrentarán sanciones administrativas por violar los protocolos de conducta policial, entre ellas:
Multas de 11 a 40 UMAs (entre 1,200 y 4,500 pesos)
De 13 a 24 horas de trabajo comunitario
La dependencia capitalina aclaró que no tolerará actos que afecten la imagen institucional y que el comportamiento de los oficiales será sancionado conforme al Código de Conducta Policial.
Si reenviaste o publicaste el video sin saber que era ilegal, puedes:
Eliminar el contenido inmediatamente
Evitar seguirlo difundiendo
No comentar ni interactuar con publicaciones que lo contengan
Si fuiste víctima o testigo de difusión de contenido íntimo sin tu consentimiento, puedes denunciar a través del 089, en la fiscalía de tu estado o contactar organismos como la Fiscalía de Delitos Cibernéticos.
Ciudad Juárez.– Un padre de familia perdió la vida la mañana de este miércoles luego…
¿Cuándo te visitará Conavi para el programa Vivienda para el Bienestar? Así puedes saber si…
Identifican a hombre que murió tras fuerte choque frente a la UTCJ Ciudad Juárez.– Autoridades…
Ubican en el Cereso Estatal 3 al presunto jefe de la banda de secuestradores ‘Mexicles’…
Despliegan a 600 elementos de seguridad en Parral tras masacre en el Carril Santa Teresa…
Sentencian a Yesenia Ivón por multihomicidio: mandó asesinar a sus padres, hermanos y sobrinos en…