Aunque es el favorito del público, la falta de inclusión para el participante de talla baja desata debate en redes
Ciudad de México.– La nueva edición de La Casa de los Famosos México 2025 arrancó con entusiasmo el pasado domingo 27 de julio, presentando a 15 celebridades que buscan conquistar el gran premio de 4 millones de pesos. Entre ellos, quien más ha destacado por su carisma, humor y autenticidad ha sido Abelito, un joven de talla baja originario de Zacatecas, que se ha convertido en el favorito del público desde el primer día.
Abelito, de 25 años y con una estatura de 1.14 metros, hizo su entrada triunfal a ritmo de bola disco, recibiendo ovaciones tanto dentro como fuera de la casa. Su buena relación con Aldo De Nigris y Aaron Mercury lo ha llevado a formar el trío más carismático del reality: La Triple A.
Sin embargo, conforme avanzan los días, ha aumentado la polémica en redes sociales debido a una falta de adaptación de los espacios del programa a sus necesidades físicas, lo que muchos consideran un acto de discriminación pasiva por parte de la producción.
Abelito ha demostrado resiliencia y sentido del humor frente a las adversidades. Para realizar tareas cotidianas como lavarse los dientes, cocinar o alcanzar artículos del vestidor, se ha visto obligado a usar un banco portátil proporcionado por La Jefa, el cual debe arrastrar de un lado a otro de la casa, con ayuda ocasional de sus compañeros.
Aunque se ha señalado que el botón del almacén fue instalado en una posición baja para que él pueda usarlo, es una de las pocas adecuaciones visibles dentro de la casa. Esto ha generado una ola de críticas:
“La producción debería haber previsto esto desde el casting”,
“¿Solo le dan un banquito? Eso no es inclusión”,
“Las pruebas físicas también deberían estar pensadas para todos los cuerpos”.
@joslopez8921 #lacasadelosfamososmexico🇲🇽 #lacasadelosfamososmx🇲🇽 #LCDLFMX3 #lacasadelosfamososmx #LaCasaDeLosFamososMx #LaCasaDeLosFamososMx3 #abelito ♬ sonido original – lunatico
Usuarios en redes sociales han exigido a la producción de LCDLF México 2025 que adapte más áreas del inmueble, especialmente zonas como la cocina, el baño y el gimnasio. Además, han sugerido que las pruebas semanales deberían contemplar condiciones más equitativas para Abelito, ya que algunas de ellas representan una desventaja física evidente.
Mientras algunos consideran que la participación de Abelito es un avance hacia la representación de personas con diversidad corporal en la televisión mexicana, otros señalan que su presencia fue utilizada más como un recurso mediático sin garantías de inclusión real.
Expertos en derechos de personas con discapacidad han expresado que la inclusión va más allá de permitir la entrada a un espacio; también implica garantizar condiciones de equidad y respeto a la autonomía. En este caso, indican, la omisión de ajustes razonables puede vulnerar los principios de igualdad y no discriminación.
Hasta el momento, la producción de Televisa-Univisión no ha emitido ningún comunicado oficial en respuesta a las críticas, ni ha anunciado posibles cambios o adecuaciones al formato o las instalaciones. Mientras tanto, el público sigue manifestando su apoyo a Abelito, a quien muchos ya ven como el campeón moral del programa, más allá del resultado final.
El Municipio subastará propiedades valuadas entre 430 mil y 14 millones de pesos el próximo…
Tulancingo, Hidalgo. Un menor de edad fue atropellado por un motociclista luego de salir corriendo…
Empleada de motel es atropellada dentro de las instalaciones; ocurrió en la avenida Tecnológico CIUDAD…
Una discusión viral muestra cómo los conflictos por tierras estallan hasta en medio de las…
La cantante compartió con humor el incidente en TikTok; fans elogian su actitud y su…
La víctima recibió al menos ocho impactos de bala en la colonia Independencia Sur; no…