Juárez

Recibirá Honoris Causa el padre de Esmeralda Castillo

Ciudad Juárez.– José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo Rincón, una joven desaparecida en 2009 en esta frontera, recibirá un Doctorado Honoris Causa por su incansable labor de búsqueda durante más de 15 años, así como por su activismo en defensa de los derechos humanos y contra la trata de personas.

La distinción será otorgada por la Escuela de Estudios Superiores de Chihuahua, como reconocimiento a sus campañas de visibilización y concientización social, incluyendo la organización anual del “Esmeraldatón”, una carrera conmemorativa que se realiza cada 27 de enero, fecha del cumpleaños de Esmeralda, con la finalidad de alzar la voz por las víctimas de desaparición forzada.

🟣 “Mi hija ha desaparecido dos veces”

En 2024, José Luis denunció públicamente que el caso de su hija fue eliminado del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, como parte del nuevo censo impulsado por el Gobierno Federal.

“En diciembre de 2023 fue borrado el nombre de mi hija del nuevo censo de desaparecidos. Estoy muy triste, mi hija ha desaparecido dos veces”, expresó en entrevista.

Esmeralda tenía 14 años cuando fue vista por última vez el 19 de mayo de 2009 en Ciudad Juárez. Desde entonces, su padre ha encabezado una lucha ejemplar que incluye charlas en escuelas, protestas pacíficas, y una constante exigencia de justicia.

📢 Activismo y resistencia

El Doctorado Honoris Causa también reconoce su compromiso con la educación y la prevención de la trata de personas, al haber ofrecido pláticas informativas en diversos centros educativos y espacios comunitarios. Su esfuerzo ha sido clave para mantener viva la memoria de Esmeralda y dar voz a cientos de familias que viven una realidad similar.

“Nos entregan el reconocimiento debido a la defensa de los derechos de la mujer, la impartición de pláticas en diversas escuelas y el Esmeraldatón”, compartió José Luis.

✊ Un padre que no se rinde

A 15 años de la desaparición de su hija, José Luis Castillo ha insistido en que las autoridades deben reconocer que el sistema de búsqueda de personas en México sigue fallando. Rechazó también aceptar la muerte de su hija, como le han sugerido algunos funcionarios.

“No acepto que me digan que ya no la busque. Es mi hija, y mientras viva, seguiré luchando por encontrarla”, ha declarado en diversas ocasiones.

user

Entradas recientes

Señalan a militares de la Guardia Nacional por presunto robo de mercancía en Walmart de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Una nueva polémica envuelve a elementos de la Guardia Nacional, luego de que…

2 horas hace

Mujeres se agarraron a trancazos; las arrestaron

Ciudad Juárez.– Dos mujeres fueron arrestadas la tarde de este jueves tras protagonizar una riña…

4 horas hace

Se mete en la fila del puente y termina pagando más de 19 mil pesos en multas en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Una mujer que intentó colarse en la fila de vehículos para cruzar el…

5 horas hace

Pronostican vientos de hasta 65 km/h para este fin de semana

Ciudad Juárez.– La Dirección de Protección Civil emitió una alerta preventiva para este fin de…

5 horas hace

Capturan a presunto dealer con coc4ína en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), adscritos al Centro de Operaciones…

5 horas hace

Dejan narcomensaje en Aldama: “Tienen 3 días para irse”

Chihuahua, Chih.– La madrugada de este viernes fue localizado un narcomensaje en una barda del…

5 horas hace