México.-Estar en el Buró de Crédito es una de las principales preocupaciones para millones de mexicanos. Sin embargo, lo que pocos saben es que no todas las deudas son permanentes y, de hecho, en 2025 muchas desaparecerán automáticamente sin necesidad de que muevas un solo dedo.
Contrario a lo que se cree, todos los ciudadanos registrados en alguna institución financiera aparecen en el Buró de Crédito. Pero lo importante no es estar, sino cómo está tu historial: si aparece en verde (pagos puntuales) o en rojo (morosidad).
¿Por qué es importante el Buró de Crédito?
El Buró de Crédito funciona como un expediente de tu comportamiento financiero. Si cumples con tus pagos, puedes acceder a créditos con mejores tasas de interés, plazos más largos y montos más altos. En cambio, si tienes mal historial, es probable que te rechacen préstamos o tarjetas.
¿Las deudas se pueden eliminar?
Sí. Y es completamente legal. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia establecen que ninguna deuda es eterna. Existen montos específicos y plazos definidos para que tu deuda desaparezca de tu historial.
Deudas que desaparecen del Buró en automático:
Según los artículos 23 y 24 de dicha ley y las reglas generales, las deudas se eliminan conforme a estas condiciones:
-
Deudas menores o iguales a 25 UDIS (Unidades de Inversión): desaparecen después de 1 año.
-
Deudas mayores a 25 y hasta 500 UDIS: desaparecen después de 2 años.
-
Deudas mayores a 500 y hasta 1000 UDIS: desaparecen después de 4 años.
-
Deudas mayores a 1000 UDIS: desaparecen después de 6 años, siempre y cuando:
-
No superen los 400,000 UDIS.
-
No haya juicio legal en curso.
-
No haya fraude involucrado.
-
Nota: Una UDI al día de hoy equivale a aproximadamente 7.50 pesos mexicanos.
¿Cómo saber si ya saliste del Buró de Crédito?
Puedes consultar tu historial una vez al año de forma gratuita:
-
Ingresa a www.burodecredito.com.mx o descarga la app.
-
Proporciona tus datos personales, CURP, RFC y dirección.
-
Contesta si tienes tarjetas de crédito, hipotecas o créditos automotrices.
-
Recibirás tu reporte especial sin costo en tu correo electrónico.
Si necesitas consultarlo nuevamente en el mismo año, el servicio tiene un costo de 58 pesos.
¿Te han acosado por una deuda ya eliminada?
Si algún despacho de cobranza continúa acosándote, puedes levantar una denuncia en el portal REDECO de Condusef:
👉 https://www.gob.mx/condusef/redeco
Conclusión
Sí se puede salir del Buró de Crédito, y muchas veces no es necesario pagar si ya pasó el tiempo establecido por ley. Infórmate, consulta tu reporte y recupera tu tranquilidad financiera. Mantente al día y aprovecha estas reglas a tu favor.
📲 Más información oficial en condusef.gob.mx