Fechas clave para la Declaración Anual 2025
México.-Con la llegada de 2025, inicia el periodo en el que empresas y trabajadores en México deben presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este trámite es esencial para el correcto funcionamiento del sistema fiscal, ya que permite al gobierno recaudar recursos para programas y servicios públicos.
A continuación, te explicamos quiénes están obligados a presentarla, las fechas clave y los pasos para cumplir con esta obligación.
En México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) distingue entre dos tipos de contribuyentes:
Las personas físicas deben presentar su declaración si obtuvieron ingresos por los siguientes conceptos:
✅ Actividad empresarial y prestación de servicios profesionales u honorarios. ✅ Compra y venta de bienes. ✅ Arrendamiento de inmuebles. ✅ Dividendos por participación en empresas. ✅ Enajenación de bienes o acciones en la Bolsa de Valores. ✅ Cobro de intereses financieros. ✅ Premios obtenidos en sorteos, como los organizados por la Lotería Nacional. ✅ Percepción de sueldos y salarios (en algunos casos específicos).
El proceso de declaración varía dependiendo del tipo de contribuyente:
📆 Personas morales: Deben presentar su declaración antes del 31 de marzo de 2025. 📆 Personas físicas: Tienen del 1 al 30 de abril de 2025 para cumplir con el trámite.
📌 Importante: El periodo reportado en la declaración comprende del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, incluyendo ingresos y egresos facturados durante ese lapso.
Si el SAT determina que un contribuyente pagó más impuestos de los que debía, este podrá recibir un saldo a favor. Para aumentar las probabilidades de obtener una devolución, las personas físicas pueden aplicar deducciones personales, como:
💰 Gastos médicos y hospitalarios. 💰 Intereses por créditos hipotecarios. 💰 Colegiaturas. 💰 Donativos a instituciones autorizadas. 💰 Transporte escolar obligatorio (si es un requisito de la escuela).
El trámite se realiza en línea a través del portal del SAT siguiendo estos pasos:
1️⃣ Ingresar al portal del SAT con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la contraseña o e.firma. 2️⃣ Revisar el prellenado de la declaración, que contiene la información fiscal del año. 3️⃣ Agregar deducciones personales y validar los datos antes de enviar la declaración. 4️⃣ Enviar la declaración y guardar el acuse de recibo como comprobante. 5️⃣ Solicitar la devolución en caso de saldo a favor, siguiendo los procedimientos indicados en el portal del SAT.
La Declaración Anual 2025 es un trámite obligatorio para muchas personas físicas y morales en México. Cumplir con esta obligación de manera correcta y en tiempo evita problemas con el SAT y permite aprovechar beneficios fiscales, como la devolución de impuestos.
Se recomienda revisar la documentación con anticipación y, en caso de dudas, buscar asesoría fiscal para evitar errores.
Cajeme, Sonora.— El cuerpo del joven músico Ramón Eduardo Zárate Zamorano, de 24 años, fue…
Ciudad Juárez.– Tres empleados de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) resultaron lesionados…
Ciudad Juárez.— La Dirección de Protección Civil municipal alertó a la población sobre condiciones climáticas…
Ciudad Juárez.— Un hombre identificado como José Juan C. M., de 38 años, fue detenido…
Ciudad Juárez.— Si dejaste de trabajar y cotizaste ante el IMSS bajo la Ley 73,…
Ciudad Juárez.— La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que realiza visitas domiciliarias rutinarias y…