Nacional

¿Qué significan las luces verde, naranja y roja del medidor de luz de la CFE?

México.- Los nuevos medidores digitales instalados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han incorporado luces LED que cumplen una función clave: informar al usuario sobre el estado del suministro eléctrico. Estas luces, que pueden ser de color verde, naranja o rojo, son más que decorativas: indican si todo marcha bien o si es necesario reportar una falla.

Conocer el significado de los colores en el medidor de luz es fundamental para detectar a tiempo problemas en el sistema eléctrico, evitar cortes de energía y reducir el riesgo de daños a los aparatos domésticos.


Luz verde: Todo en orden

Cuando el medidor emite una luz verde, significa que el servicio eléctrico opera con normalidad. El consumo registrado se encuentra dentro de los parámetros establecidos por la CFE y no hay indicios de fallas ni sobrecargas.

Interpretación: Consumo estable y suministro adecuado. No se requiere ninguna acción.


Luz naranja: Advertencia de falla

Una luz naranja es señal de alerta. Este color aparece cuando se detectan anomalías en el voltaje, daños en el propio medidor o variaciones inusuales en el flujo eléctrico. Si aparece esta luz, se recomienda al usuario:

  • Verificar si hay fluctuaciones o apagones intermitentes

  • Revisar la instalación eléctrica del domicilio

  • Contactar de inmediato a la CFE para prevenir fallas mayores

Interpretación: Posible falla o riesgo en la red eléctrica. Se requiere revisión técnica.


Luz roja: Emergencia o suspensión

La luz roja es el indicador más crítico y puede tener dos significados diferentes, dependiendo de cómo se manifieste:

  • Parpadeo rápido y constante: indica un consumo de energía muy elevado, lo cual podría generar sobrecargas o problemas en la facturación.

  • Luz roja fija: señala que el servicio ha sido suspendido, ya sea por adeudo con la CFE o por fallas críticas detectadas en la red.

Interpretación: Emergencia eléctrica o corte por falta de pago. Acción urgente requerida.


¿Qué hacer si aparece la luz naranja o roja?

Ante estas señales, los usuarios deben actuar con rapidez para evitar daños mayores:

  • Reportar el problema al 071 de la CFE o mediante la app CFE Contigo

  • No manipular el medidor por cuenta propia

  • Consultar con un electricista certificado si se sospecha de una falla interna


Importancia de la modernización

Estos nuevos medidores digitales son parte del proceso de modernización de la red eléctrica impulsado por la CFE. No solo ofrecen lecturas más precisas del consumo, sino que también permiten detectar en tiempo real fallas o anomalías, lo que ayuda a mejorar el tiempo de respuesta ante emergencias.

user

Entradas recientes

¡Se siente el temblor! Sismo de magnitud 5.8 sacude Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La tarde de este sábado 3 de mayo de 2025, habitantes de Ciudad…

48 minutos hace

“Entre la tierra y el dolor”: Madres Buscadoras de Sonora hallan 6 cuerpos en fosa clandestina

Hermosillo, Sonora.– El colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó este viernes seis cuerpos enterrados en…

2 horas hace

Por celos, golpea a su pareja y termina arrestado en Juárez

Ciudad Juárez.– Un hombre fue arrestado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal…

2 horas hace

Provoca carambola al meterse a la fila del puente Libre; hay dos lesionados

Ciudad Juárez.– Dos personas resultaron lesionadas este sábado tras una carambola ocurrida sobre la avenida…

3 horas hace

Detienen a dos hombres por asaltar a joven con cuchillo en la colonia Héroes de la Revolución

Ciudad Juárez.– Dos hombres fueron arrestados por elementos de la Policía Municipal luego de que…

3 horas hace

Pensión Bienestar: CALENDARIO ACTUALIZADO del PAGO de mayo a adultos mayores

Ciudad Juárez.– El depósito correspondiente al bimestre mayo-junio 2025 de la Pensión para el Bienestar…

3 horas hace