La iniciativa busca reconocer la historia del país sin modificar su sistema de gobierno ni su estructura federal, según lo establecido en la Constitución.
México.-En medio de la discusión sobre la soberanía y la identidad nacional, la diputada del PAN, Kenia López Rabadán, presentó una iniciativa de reforma constitucional para modificar la denominación oficial de nuestro país de “Estados Unidos Mexicanos” a simplemente “México”.
A través de un comunicado, la también vicepresidenta de la Cámara de Diputados explicó que este cambio no afectaría la forma de gobierno ni el sistema federal del país, pero sí fortalecería la identidad nacional de los mexicanos, simplificaría los documentos oficiales y alinearía la denominación con el uso común y las prácticas internacionales.
“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, señaló López Rabadán al anunciar la presentación de su propuesta.
La congresista destacó que las familias mexicanas nunca han utilizado el término “Estados Unidos Mexicanos” en su vida cotidiana, recordando que nuestro país ha sido denominado anteriormente como “República Mexicana” (1857), “Nación Mexicana” (1824) e incluso “América Mexicana” (1814). Para ella, el nombre “México” es el que realmente refleja la identidad y el arraigo del pueblo mexicano.
La iniciativa ha generado opiniones encontradas, pero marca un nuevo capítulo en la conversación sobre el fortalecimiento de la soberanía y la identidad nacional del país.