Inicio » PRI propone en el Senado título universitario y cédula profesional gratis

PRI propone en el Senado título universitario y cédula profesional gratis

La iniciativa busca eliminar obstáculos económicos para egresados con buen desempeño académico y facilitar su ingreso al mercado laboral

by user
0 comments

México.– El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa en el Senado que busca eliminar los costos de titulación y cédula profesional para egresados de instituciones de educación superior con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), siempre que hayan terminado su carrera con un promedio mínimo de 8.5.

El coordinador de la bancada, Manuel Añorve Baños, explicó que la propuesta tiene el objetivo de evitar que jóvenes preparados queden sin ejercer profesionalmente por falta de recursos económicos.


¿Por qué es importante?

El senador Añorve señaló que actualmente, los costos de titulación pueden superar los 5 mil pesos en universidades públicas y alcanzar hasta 25 mil pesos en privadas, lo que representa una barrera para miles de egresados.

“Estamos hablando de jóvenes que ya cumplieron con todo: estudiaron, se esforzaron, terminaron su carrera. Y al final, cuando quieren titularse o sacar su cédula, les cobran… Eso no es justo”, declaró.


¿Qué propone la iniciativa?

La propuesta contempla dos acciones clave:

  1. Eliminar el cobro por trámites de titulación (como revisión de tesis, actas y expedición del título) en universidades con RVOE.

  2. Exentar del pago de la cédula profesional a quienes egresen con promedio igual o superior a 8.5.

“Queremos premiar el mérito”, dijo el legislador, al asegurar que esto permitirá incorporar más jóvenes al empleo formal y reducir la informalidad.


¿Qué impacto tendría?

Desde el punto de vista del PRI, esta iniciativa representa una inversión social y económica, ya que facilitaría el acceso al mercado laboral formal y permitiría a más profesionistas contribuir con impuestos, seguridad social y crecimiento económico.

Además, se considera una medida de justicia educativa, al garantizar que el esfuerzo académico tenga un respaldo institucional.


¿Qué instituciones deberán actuar?

  • La SEP tendrá 90 días para emitir los lineamientos operativos una vez que se apruebe la reforma.

  • Las universidades tendrán 120 días para actualizar sus reglamentos internos y cumplir con esta nueva obligación.


¿Quiénes respaldan la iniciativa?

La propuesta fue firmada por todos los senadores del PRI, entre ellos:

  • Alejandro Moreno

  • Carolina Viggiano

  • Pablo Angulo

  • Miguel Ángel Riquelme

  • Paloma Sánchez

  • Cristina Ruíz, entre otros.


¿Qué sigue?

La iniciativa pasará primero a comisiones para su análisis y, posteriormente, podría ser llevada al pleno del Senado. El PRI busca que este cambio sea aprobado dentro del actual periodo legislativo.

“No hay democracia educativa si hay jóvenes que no pueden titularse por falta de dinero. Lo que proponemos es justicia para quienes ya cumplieron su parte”, concluyó Añorve.

You may also like

Leave a Comment

@2025 – Todos los derechos reservados XJ