Categorías: Nacional

Prepárese… Frente Frío 20 provocará heladas de hasta -15 grados y fuertes vientos en estos estados

El Servicio Meteorológico Nacional, organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha emitido un aviso sobre las condiciones meteorológicas prevalecientes en el país debido a la interacción de diversos sistemas. El frente frío número 20 se mantiene con características estacionarias en el centro y oriente del Golfo de México, afectando de manera significativa las condiciones climáticas en amplias regiones del país.

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Durango y Chihuahua.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Querétaro, Morelos, Guerrero y Chiapas.

La presencia del frente frío interactúa con un canal de baja presión ubicado en el oriente y sureste del territorio mexicano. Esta interacción ha generado un incremento en las lluvias, destacándose precipitaciones puntuales muy fuertes en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, mientras que en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Quintana Roo se pronostican lluvias puntuales fuertes, advierte el SMN.

Acompañando a este sistema, una masa de aire frío asociada al frente será reforzada por una nueva masa de aire polar, intensificando las bajas temperaturas en varias regiones del país. Se espera que el ambiente continúe frío a muy frío durante la mañana y noche, con heladas al amanecer en las entidades de la Mesa del Norte, Mesa Central, noreste y oriente del país. En el Valle de México, estas condiciones provocarán temperaturas mínimas más bajas de lo habitual, así como la formación de bancos de niebla, especialmente durante la madrugada.

En el sureste del país, el viento de componente norte alcanzará rachas de entre 70 y 90 kilómetros por hora, particularmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, afectando principalmente a los estados de Oaxaca y Chiapas. Este fenómeno podría complicar las actividades marítimas y el tránsito en estas zonas, debido al incremento de oleaje y corrientes de aire intensas.

user

Entradas recientes

Regresa a casa menor paseño que desapareció en Juárez

Ciudad Juárez.– La Fiscalía de Distrito Zona Norte informó que G.A.G., adolescente de 12 años…

1 hora hace

Destruyen plantío de mariguana en Sinaloa; erradican más de dos toneladas

Sinaloa.– Autoridades federales y estatales destruyeron un plantío de mariguana de más de dos toneladas…

1 hora hace

Pensión Bienestar: este sería el pago de mayo 2025 a adultos mayores

Ciudad de México.– El tercer pago del 2025 para los beneficiarios de las Pensiones del…

2 horas hace

Padre hiere a su hija con un disparo accidental en Chihuahua

Guadalupe y Calvo, Chihuahua.– Un hombre lesionó accidentalmente a su hija de 13 años con…

2 horas hace

“Sí le daba”: Galilea Montijo confiesa en ‘Hoy’ que le gusta esta famosa actriz de Televisa

Ciudad de México.– La conductora tapatía Galilea Montijo volvió a acaparar los reflectores tras lanzar…

2 horas hace

‘Me asusté mucho’; denuncia Kunno ataque homofóbico en su contra

Ciudad de México.– El influencer mexicano Kunno denunció públicamente haber sido víctima de un ataque…

2 horas hace