Categorías: Nacional

Pensión del Bienestar: Fechas y detalles de los pagos de enero-febrero 2025

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció en la primera conferencia de prensa del año, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Palacio Nacional, que del 2 al 22 de enero de 2025 se realizará la dispersión de recursos correspondiente al bimestre enero-febrero. Estos pagos están dirigidos a las personas adultas mayores, personas con discapacidad, y madres trabajadoras. La inversión social asciende a 544 mil 600 millones de pesos, beneficiando a 14.5 millones de derechohabientes.

Detalles del programa y beneficiarios
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 12 millones 393 mil 658 derechohabientes recibirán apoyo con una inversión anual de 483.4 mil millones de pesos.
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 1 millón 395 mil 40 derechohabientes serán beneficiados con 29 mil millones de pesos anuales para 2025.
Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: 325 mil 171 beneficiarios recibirán una inversión anual de 3 mil 185 millones de pesos.

Los pagos se realizarán mediante depósito bancario, siguiendo el orden alfabético del primer apellido de los derechohabientes, según el siguiente calendario:

Calendario de pagos enero-febrero 2025
D, E, F: Martes 7 de enero.
G: Miércoles 8 y jueves 9 de enero.
H, I, J, K: Viernes 10 de enero.
L: Sábado 11 de enero.
M: Lunes 13 y martes 14 de enero.
N, Ñ, O: Miércoles 15 de enero.
P, Q: Jueves 16 de enero.
R: Viernes 17 y sábado 18 de enero.
S: Lunes 20 de enero.
T, U, V: Martes 21 de enero.
W, X, Y, Z: Miércoles 22 de enero.

A partir del día correspondiente al depósito, los beneficiarios podrán disponer de sus recursos.

Entrega de tarjetas del Banco del Bienestar

En cuanto a la Pensión Mujeres Bienestar, un programa dirigido por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Montiel informó que el 3 de enero comenzó la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar. Este programa beneficiará a 964 mil 556 mujeres: 810 mil 988 de entre 63 y 64 años, y 153 mil 568 mujeres indígenas de 60 a 64 años, con un apoyo bimestral de 3 mil pesos.

Las mujeres registradas en octubre de 2024 recibirán su tarjeta en enero, y las inscritas en noviembre de 2024, en febrero.
El registro se abrirá nuevamente en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, para incluir a nuevas beneficiarias que cumplan con los requisitos.

Las beneficiarias recibirán un mensaje SMS con los detalles de la entrega de su tarjeta. Para dudas, pueden comunicarse a la Línea de Bienestar al 800 639 42 64 o consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Lorenzo Hernández

Entradas recientes

Desapareció Vianey de 13 años

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Las autoridades han solicitado el apoyo de la comunidad para localizar a…

9 horas hace

Mujer es detenida en El Paso por chocar contra una patrulla mientras conducía ebria

El Paso, Texas – Una mujer identificada como Kimberly Domínguez fue arrestada luego de impactar…

10 horas hace

‘México no hizo lo suficiente para evitar aranceles’; otra vez, Donald Trump amenaza

‘México no hizo lo suficiente’: Trump amenaza con aplicar aranceles pese suspensión de 30 días…

10 horas hace

Cae lluvia en algunos sectores de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih. – Durante la noche de este lunes, se registraron lluvias ligeras en…

10 horas hace

Violento enfrentamiento armado sacude San Agustín en el Valle de Juárez

Ciudad Juárez, Chih. – La madrugada de este lunes, un intenso enfrentamiento armado alarmó a…

11 horas hace

Prohíben venta y compra de Coca-Cola y Corona en esta entidad de México; multa de 5 mil pesos

Prohíben venta y compra de Coca-Cola y Corona en Cantinela, Hidalgo; multa de hasta 5…

11 horas hace