Home Blog Page 103

Aumento a la Pensión Bienestar de adultos mayores en 2025

0

Fue a finales de noviembre de este 2024 cuando se depositó el último pago de este año, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, a los millones de beneficiarios del programa social de la Secretaría de Bienestar Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Ahora bien, de acuerdo a las reglas de operación de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el primer pago de este programa social de la Secretaría de Bienestar del próximo año estaría depositándose en enero de 2025, por lo que es normal que se tengan algunas dudas sobre el mismo.

Bajo este contexto, una de las preguntas que se tienen respecto a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es si, al igual que otros años, el monto que les es pagado a las personas de la tercera edad aumentará a partir del primer pago de enero de 2025, teniendo en cuenta que falta una semana para que inicie dicho año.

En este sentido, habrá que recordar que, hasta el momento, ni la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ni la Secretaría de Bienestar han confirmado de cuánto será el incremento que tendrá el monto que les es pagado a las personas de 65 años y más con Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

 

Con todo, habrá que recordar que, hace unas semanas en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el monto de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores sí tendría un incremento para el próximo año, asegurando que este estaría por encima de la inflación.

En este tenor, habrá que precisar que, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta el pasado mes de noviembre, la inflación se colocó en 4.56%. No obstante, no hay que perder de vista que este valor es fluctuante.

Por lo anterior, hay que hacer hincapié en ello, lo mejor es esperar a que la Secretaría de Bienestar confirme de cuánto será el incremento que tendrá en 2025 el monto que se les paga a las personas de la tercera edad con Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Cabe recordar, en este punto, que este año fue a principios de enero cuando la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó el aumento que tendrían los beneficiarios de dicho programa social a partir del primer pago del año en curso, pasando de recibir 4 mil 800 pesos bimestrales a 6 mil pesos cada dos meses, es decir, un alza del 15%.

Daddy Yankee hace nueva denuncia contra su ex esposa

0
Daddy Yankee alzó la voz contra su ex esposa, Mireddys González, denunciándola por desacato

Estados Unidos.-Daddy Yankee hizo una nueva denuncia contra su ex esposa, Mireddys González, de 47 años de edad.

Y es que, tras haber denunciado a Mireddys González por robo, Daddy Yankee -de 47 años de edad- ahora la acusa de desacato.

De acuerdo con EFE, el abogado del cantante puertorriqueño presentó la moción el día viernes 27 de diciembre de 2024.

Y aunque los representantes de Mireddys González ya contestaron a la nueva acusación de Daddy Yankee, ambas partes siguen buscando información adicional.

Pues de acuerdo con Daddy Yankee, Mireddys González y su hermana, Ayeicha González, transfirieron más de 100 millones de dólares a cuentas personales.

Motivo por el cual se acordó que el cantante sería nombrado “el único oficial y representante” y se establecería que 75 millones de dólares iban a “permanecer intocables por 30 días”.

Sin embargo, Mireddys González y su hermana no se presentaron al encuentro programado y ordenado por el tribunal para el jueves 19 de diciembre.

Por lo que además de robo, Daddy Yankee presentó una moción urgente acusando a las hermanas de “desacato a lo acordado”.

Luego de que Daddy Yankee presentara su moción acusando a su exesposa y cuñada de “desacato a lo acordado”, los representantes de las hermanas González respondieron.

De acuerdo con los abogados, a pesar de que Mireddys González no asistió de manera presencial a la reunión en el Centro Judicial de San Juan, ambas estaban disponibles vía telefónica.

Además, se aseguró que Daddy Yankee fue designado presidente de las empresas y que las hermanas González cedieron sus posiciones como oficiales de las mismas.

Finalmente, se señaló que ambas partes comparecientes continúan buscando información adicional solicitada por la defensa de Mireddys González y Ayeicha González.

Infonavit devolverá dinero a adultos mayores

0

Los adultos mayores que durante su vida laboral cotizaron ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y no hicieron uso de su dinero, pueden solicitar la devolución de los recursos.

Y es que cuando se trabaja para una empresa que brinda prestaciones de seguridad social, esta tiene la obligación de aportar el equivalente al cinco por ciento del salario mensual al Infonavit.

Dicho dinero se acumula en una Subcuenta de Vivienda y puede ser retirado una vez se llegue a la edad de retiro. Para ello es necesario conocer el año en que se empezó a cotizar, así como el régimen en que se hizo.

¿Cómo solicitar la devolución?
Por ejemplo, si se cotizó al Infonavit antes del 1 de julio de 1997, el dinero puede encontrarse en tres fondos distintos:

AD
– Fondo de Ahorro 1972-1992

Anabel Hernández califica la captura de ‘El Mayo’ Zambada como el mayor golpe contra el narco en 2024: “El fin de una era”
Te puede interesar:
Anabel Hernández califica la captura de ‘El Mayo’ Zambada como el mayor golpe contra el narco en 2024: “El fin de una era”
– Subcuenta de Vivienda de 1992

– Subcuenta de Vivienda 1997

En el caso de que la persona se haya pensionado bajo el régimen de 1973, el dinero que se tenga en cualquiera de los tres fondos le serán devueltos en una sola exhibición. Para ello se necesitará:

– Tener la resolución de pensión o la negativa de pensión expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

– Firma Electrónica (e.fima) vigente siempre y cuando el trámite se realice desde Mi Cuenta Infonavit.

– Número de CLABE de cuenta bancaria.

– No tener algún crédito vigente con el Infonavit.

Los recursos que se tengan en el Fondo de Ahorro 1972-1992, serán devueltos en una sola exhibición, para ello se debe hacer el trámite en Mi Cuenta Infonavit o en un Centro de Servicio.

Mientras que si se pensiona bajo el régimen de 1997, el dinero en la Subcuenta de Vivienda de 1992 y de 1997 serán enviados a la Afore para que se sume al total de los ahorros que determinarán el monto de la pensión, explicó el Infonavit en un artículo difundido en su página.

En cambio, si se comenzó a cotizar al Infonavit después del 1 de julio de 1997, los ahorros acumulados más los rendimientos se enviarán a la Afore.

Para obtener la devolución se deberá hacer la solicitud ante la Afore, dependiendo de la resolución o negativa de pensión otorgada por el IMSS.

Finalmente, el Infonavit pidió a los trabajadores no aceptar ser registrados con un salario menor al real, ya que eso afectará la suma recibida al final de la vida laboral.

Claudia Sheinbaum promete apoyo a familias mexicanas ante planes de deportaciones en EU

0
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este viernes apoyo legal a las familias mexicanas ante los planes del ‘zar de la frontera’ del próximo presidente estadounidense Donald Trump, Tom Homan, quien reintroducirá la detención de familias migrantes. “(Tenemos la visión de) todo el apoyo que tenemos que dar en caso de que se dé una situación de deportaciones a las familias mexicanas, todo el apoyo legal, y también en México, cuando lleguen a México, que sean recibidos bien, con una bienvenida”, declaró la mandataria en su conferencia matutina. La gobernante mexicana reaccionó al anuncio de Homan, quien este jueves adelantó en una entrevista con The Washington Post que las autoridades migratorias detendrán a los adultos con hijos menores en centros con tiendas de campaña o carpas, algo que el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cerró en 2021. Ante el aviso, Sheinbaum ofreció “darle la protección a las y los mexicanos en Estados Unidos” en los 53 consulados que México tiene en ese país, lo que implica la red consular “más grande del mundo”, según expuso el canciller, Juan Ramón de la Fuente, en la conferencia. “Por eso lo que presenta hoy el canciller es que sepan que tienen derechos, que no se puede deportar a una persona tomándola y llevándola a la frontera, sino que tiene que seguirse una serie de procedimientos legales en Estados Unidos”, explicó Sheinbaum. Te podría interesar Migrantes de EU piden al Congreso frenar los planes de deportaciones masivas de Trump Migrantes de EU piden al Congreso frenar los planes de deportaciones masivas de Trump Sheinbaum se reunirá con Samuel García ante posibles deportaciones de EU Sheinbaum se reunirá con Samuel García ante posibles deportaciones de EU La presidenta reiteró que informará al equipo de Trump, quien asume el próximo 20 de enero, la aportación económica de los mexicanos en Estados Unidos, que asciende al 8 % del producto interior bruto (PIB) estadounidense, de acuerdo con lo expuesto por el canciller. En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump, porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del PIB de México, que este año recibiría un récord de cerca de 65.000 millones de dólares. “Es esta visión que tenemos, de apoyo a las y los mexicanos en Estados Unidos, de conocimiento de lo que aportan las y los mexicanos en nuestro vecino país”, mencionó la mandataria.

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este viernes apoyo legal a las familias mexicanas ante los planes del ‘zar de la frontera’ del próximo presidente estadounidense Donald Trump, Tom Homan, quien reintroducirá la detención de familias migrantes.

“(Tenemos la visión de) todo el apoyo que tenemos que dar en caso de que se dé una situación de deportaciones a las familias mexicanas, todo el apoyo legal, y también en México, cuando lleguen a México, que sean recibidos bien, con una bienvenida”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana reaccionó al anuncio de Homan, quien este jueves adelantó en una entrevista con The Washington Post que las autoridades migratorias detendrán a los adultos con hijos menores en centros con tiendas de campaña o carpas, algo que el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cerró en 2021.

Ante el aviso, Sheinbaum ofreció “darle la protección a las y los mexicanos en Estados Unidos” en los 53 consulados que México tiene en ese país, lo que implica la red consular “más grande del mundo”, según expuso el canciller, Juan Ramón de la Fuente, en la conferencia.

“Por eso lo que presenta hoy el canciller es que sepan que tienen derechos, que no se puede deportar a una persona tomándola y llevándola a la frontera, sino que tiene que seguirse una serie de procedimientos legales en Estados Unidos”, explicó Sheinbaum.

La presidenta reiteró que informará al equipo de Trump, quien asume el próximo 20 de enero, la aportación económica de los mexicanos en Estados Unidos, que asciende al 8 % del producto interior bruto (PIB) estadounidense, de acuerdo con lo expuesto por el canciller.

En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump, porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 % del PIB de México, que este año recibiría un récord de cerca de 65.000 millones de dólares.

“Es esta visión que tenemos, de apoyo a las y los mexicanos en Estados Unidos, de conocimiento de lo que aportan las y los mexicanos en nuestro vecino país”, mencionó la mandataria.

Salinas Pliego y su duro mensaje de fin de año a socios de Grupo Salinas; “vamos a sacar a los corruptos del poder”

0

Previo a la llegada del 2025, el empresario Ricardo Salinas Pliego dedicó un mensaje a sus socios de Grupo Salinas, con motivo de fin de año, donde destacó que “les vamos a ganar la batalla ideológica a los corruptos comunistas y socialistas”.

Por medio de la plataforma X, el empresario compartió una gran reflexión donde reconoció que el 2024 estuvo “complejo y lleno de desafíos”.

“En tiempos como este, siempre recuerdo que lo más importante es que lo que hacemos todos los días nos llene de satisfacción, porque un buen trabajo dignifica”, expresó.

Aunado a ello, señaló: “Cuando haces lo que te gusta, te comprometes, te enganchas, y ese trabajo se vuelve muy satisfactorio. Más allá de los beneficios económicos, sociales o de prestigio, un buen trabajo alimenta tu esencia, es parte de tu vida, te llena de energía cada día, te hace levantarte feliz y lanzarte con pasión a cumplir con tu misión. En cambio, un mal trabajo se convierte en un calvario”.

Salinas Pliego dedica mensaje de fin de año a socios

Asimismo, agradeció a sus colaboradores mediante un blog “su compromiso, esfuerzo y dedicación. Ustedes son la base de todo lo que hemos logrado en Grupo Salinas. El aporte de cada uno de ustedes es fundamental para la fortaleza de este gran equipo. Juntos hemos demostrado que no hay reto que no podamos superar”.

“Sabemos que el país está pasando por cambios profundos y que el entorno se está transformando por completo. Para enfrentar los retos por venir, debemos ser mentalmente fuertes y estoicos. Lo importante no es lo que nos ocurre, sino cómo lo enfrentamos. Cambia tu estado de ánimo y verás cómo cambia tu entorno y las personas a tu alrededor. Nuestra actitud determina el resultado”, añadió.

En tanto, compartió una palabra que reúne tres elementos esenciales. “Una parte fundamental de esa forma de pensar es el concepto de Asabiyah, una palabra árabe que reúne tres elementos esenciales: espíritu de pertenencia al grupo, solidaridad con tus compañeros y equipo de trabajo”.

“La Asabiyah resume el espíritu de Grupo Salinas y debemos fortalecerla junto con nuestra mentalidad, porque nos encontramos en medio de una batalla cultural. Una batalla que tiene dos visiones y define lo deseable y lo indeseable. Y debemos comenzar por algo esencial: la verdad existe”, agregó.

Finalmente, pidió mantener la esperanza y luchar por “nuestros principios”. “Mantengamos la esperanza y sigamos luchando por nuestros principios. Hemos construido nuestra historia superando todos los desafíos que se nos han presentado. ¡Y aquí estamos, y aquí seguiremos!”.

Refrescos, gasolinas y cigarros aumentarán de precio en 2025: ¿Cuánto?

0
Hoy el Diario Oficial de la Federación publicó el impuesto especial sobre producción y servicios para 2025.

México. – A partir del 1 de enero de 2025, productos como los cigarros, refrescos y combustibles, entre ellos la gasolina, subirán de precio en territorio mexicano.

Esto a causa del alza en la cuota que registrará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), anunciado por la Secretaría de Hacienda y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Conforme a lo dispuesto en los artículos 2o., fracción I, incisos C), D), G) y H), y 2o.-A de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, las cuotas aplicables a los tabacos labrados, combustibles automotrices, bebidas saborizadas, combustibles fósiles y las cuotas aplicables a las gasolinas y al diésel que se destinan a las entidades federativas, se actualizarán anualmente y entrarán en vigor a partir del 1 de enero de cada año”, se publicó. ¿Cuánto aumentarán los refrescos a partir de 2025?

Las familias mexicanas, conocidas por consumir grandes cantidades de refrescos, deberán de pagar más por este producto.

Según la Secretaría de Hacienda, la cuota del IEPS por litro aplicable a bebidas saborizadas (refrescos) que estará vigente a partir del 1 de enero de 2025, será de 1.6451 pesos por litro.

¿Cuál será el aumento de las gasolinas?

Para los combustibles, puntualmente la gasolina, el aumento a las cuotas aplicables según el IEPS será el siguiente:

  • Gasolina Magna menor a 91 octanos: 6.4555 pesos por litro.
  • Gasolina Premium mayor o igual a 91 octanos: 5.4513 pesos por litro.
  • Diésel: 7.0946 pesos por litro.
  • Combustibles no fósiles: 5.4513 pesos por litro.

¿Cuál será el aumento en el costo de los refrescos en 2025?

Las familias mexicanas, conocidas por consumir grandes cantidades de refrescos, deberán de pagar más por este producto.

Según la Secretaría de Hacienda, la cuota del IEPS por litro aplicable a bebidas saborizadas (refrescos) que estará vigente a partir del 1 de enero de 2025, será de 1.6451 pesos por litro.

¿Qué tanto aumentará el precio del cigarro?

Según lo reflejado en la página oficial del DOF, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para el tabaco será de 0.6445 pesos por cigarro.

Dulce enfermó gravemente luego de que su hija le prohibiera ver a su nieto

0

El 25 de diciembre de 2024, el medio del espectáculo mexicano se cubrió de luto ante la sorpresiva muerte de Dulce, la cantante y actriz descubierta por José José, ante su partida, muchas versiones sobre su vida han surgido, entre ellas, que la famosa enfermó gravemente luego de que su hija, con quien no tenía una buena relación, le prohibiera ver a su nieto. 

Dulce, cuyo nombre real era Elisa Noeggerath Cárdenas, falleció dejando una huela imborrable no solo en la música y en la actuación, también en los corazones de cada persona que la conoció, quienes la han descrito como una gran persona, sin embargo, en su familia, se han revelado rumores de que no tenía una buena relación con su única hija, Romina Mircoli. 

Incluso, una de las versiones que circulan alrededor de Dulce, es que ella enfermó gravemente luego de que su hija Romina Mircoli le prohibiera ver a su nieto, quien era la adoración de la cantante, así lo afirmó su amigo Jorge Flores en “La Saga” de Adela Micha. 

De acuerdo con Jorge Flores, amigo de la fallecida Dulce, ella tenía una relación bastante tensa con su hija, y uno de los motivos que influirían en que su salud se deteriorara, fue que Romina le negó la posibilidad de ver y convivir con su nieto. 

Tenía una relación muy tensa con la hija, incluso le prohibió ver a su nieto que era su adoración. Ella cuando fue a verla no le dejó ver al nieto. Te lo digo, porque sí me indignó mucho esa parte, ella lloró mucho conmigo esa vez, le dije cálmate, todo tiene un arreglo. Desde ahí se enfermó ella gravemente, fue desde ahí

Aunque otro amigo de Dulce, Roberto Hernández, tiene una versión distinta sobre la relación de la fallecida famosa con su hija, pues contó a Addis Tuñón que entre ellas no había tensión, y que incluso su heredera estuvo al pendiente de ella: 

Yo lo único que vi es a una hija suplicándole a Dios la recuperación de su mamá. Romina sabe perfectamente la gran amistad que su mamá y yo teníamos, y yo le decía todas las noches Romi, si quieres yo me quedo a dormir para que descanses un poco, pero Romina me decía que no, aquí hasta donde tope

Pensión del Bienestar: Solo estas personas recibirán la nueva Tarjeta del Bienestar con 3 mil pesos al bimestre

0
Screenshot

La Pensión del Bienestar en México cambiará el siguiente año para fortalecer el bienestar de la población adulta mayor, por ello, solo estas personas recibirán la nueva Tarjeta del Bienestar con 3 mil pesos al bimestre. 

El programa que tendrá buenas noticias para las personas de la tercera edad es la Pensión Mujeres Bienestar, quienes a partir de enero de 2025 recibirán el nuevo plástico que emitirá el Banco del Bienestar.

Pensión del Bienestar: Solo estas personas recibirán la nueva Tarjeta del Bienestar con 3 mil pesos al bimestre

Las personas de la tercera edad que se podían registrar son las mujeres entre 63 y 64 años de todo el país, quienes tendrán un pago al bimestre de 3 mil pesos, pero además de ello, podrán tener acceso al programa “Salud Casa por Casa”, una iniciativa que busca descentralizar la atención médica, llevándola directamente a los hogares de los adultos mayores. 

Este programa integral abarcará revisiones médicas, suministro de medicamentos, realización de estudios básicos y asesoría nutricional, representando un avance significativo en la atención preventiva y el seguimiento de la salud.

Esta pensión enfocada a las mujeres tendrá un registro gradual, debido a que posteriormente deberán de registrarse quienes tengan entre 60 y 62 años; sin embargo, se espera que la tarjeta se empiece a entregar desde enero 2025.

¿Cuál es el calendario de pago de la Pensión Bienestar?

Si bien el calendario de pagos oficial para la Pensión del Bienestar en 2025 aún no ha sido publicado, se prevé que el primer pago se realice en las primeras semanas de enero, siguiendo la metodología de orden alfabético por apellido paterno utilizada en ocasiones anteriores. Este mecanismo busca una distribución ordenada y eficiente de los recursos. Ambos programas se destinan para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores. 

“Adrián Marcelo tenía razón” video de Gala Montes le da la vuelta al mundo

0
La actriz se burló de los seguidores del influencer, provocando que comenzara a perder followers.

México.-La eterna rivalidad entre Adrián Marcelo y Gala Montes continúa. Recientemente, la pelea entre ambos escaló nuevamente a las indirectas y los insultos, luego de que la exparticipante de La Casa de los Famosos México se refiriera a los seguidores del influencer de una manera poco respetuosa.

¿Qué dijo Gala Montes a los seguidores de Adrián Marcelo?

Durante una transmisión en vivo de la actriz mexicana, quien recientemente ha intentado buscar oportunidades como cantante, comenzó a leer comentarios que referían al conductor de televisión, Adrián Marcelo, asegurando que él tenía razón en su discusión con Gala.

Los comentarios realizados le costaron el perder más de 8 mil seguidores en su Instagram, además de la molestia de otros seguidores quienes también estaban presenciando el live.

Molesta por leer constantemente dichos mensajes, Gala terminó respondiendo a las burlas de forma sarcástica: “Que si tengo algo aquí (en el diente): ‘Adrián Marcelo tenía razón’”, dijo realizando muecas con el rostro.“Si tú le das la razón a un tipo así, eres un pu… ignorante. No tengo nada que pelear contigo”, agregó.

Entre insultos, la actriz siguió arremetiendo contra los seguidores del regiomontano, asegurando que no utilizaría su tiempo para pelear con ellos, pero sí para burlarse: “Por supuesto que me voy a reír”, “pobres pen…” y “váyanse a chin… a su madre todos, cada vez que respiren”, fueron algunas de las palabras que mencionó.

A partir de ese momento, los hashtags “Gala Montes” y “Adrián Marcelo tenía razón” comenzaron a volverse tendencia en México, coincidiendo con la pérdida de seguidores de la cantante de “Tacara”. Esto también molestó a seguidores de Karime y Brigitte, quienes se sintieron aludidos.

Con Información de Comunicado

Santa Fe Klan sorprende a quinceañera en su festejo

0

MÉXICO.- El reconocido rapero mexicano Santa Fe Klan sorprendió a una joven en la celebración de sus quince años, demostrando una vez más su sencillez y cercanía con sus seguidores. El rapero, cuyo nombre real es Ángel Quezada, fue invitado inesperadamente al evento y su aparición fue capturada en video.

Santa Fe llega a fiesta de Xv años
En las imágenes se puede observar cómo Santa Fe Klan entró al salón de fiestas donde se llevaba a cabo el festejo. La quinceañera, visiblemente emocionada, no pudo ocultar su sorpresa al ver entrar a su ídolo en un momento tan especial para ella.

El rapero se aproximó a la cumpleañera con una sonrisa y palabras amables, mientras la joven se acercaba emocionada para saludarlo. La llegada de Santa Fe Klan no pasó desapercibida para los invitados, quienes rápidamente aprovecharon la oportunidad para acercarse y tomarse fotografías con el famoso rapero.

@ednagarcia215

Que Santa Fe klan llegue a tus XV!!! Que fantasía:)

♬ sonido original – Edna García Asesor financiero