Turquía.-Padre sostiene la mano de su hija muerta enterrada entre los escombros. El corazón de miles de personas se ha “encogido” de tan solo ver las imágenes que ilustran la tragedia en Turquía y Siria tras los fuertes terremotos registrados hace apenas unos días.
La historia que hoy nos tiene aquí muestra el amor eterno que unen a un padre y su hija, sucedió en la región turca de Kahramanmaraş.
El hombre sostiene la mano de su hija de tan solo 15 años, que fue atrapada por toneladas de escombros mientras los rescatistas y los civiles revisan el edificio derrumbado donde ella murió el lunes.
Sentado encorvado entre los escombros, Mesut Hancer sujeta a Irmak, de 15 años, mientras ella yace en su cama debajo de losas de concreto, ventanas rotas y ladrillos rotos que alguna vez fueron departamentos. Cerca del padre y la hija, un hombre con un mazo intenta abrirse camino entre las ruinas.
El epicentro del primer terremoto fue el distrito Pazarcık de Kahramanmaraş, que se encuentra en el sureste de Turquía . El sismo inicial de 7,8 grados de magnitud fue seguido, horas después, por un segundo sismo de 7,7 grados de magnitud.
En otra parte de la provincia de Kahramanmaraş, los rescatistas sacaron vivos a dos niños de entre los escombros. Uno yacía en una camilla sobre el suelo nevado. Los equipos de rescate silenciaron a la multitud de personas que intentaban ayudar para poder escuchar a los sobrevivientes y encontrarlos.
Al otro lado de la frontera, Associated Press describió haber visto a un hombre sirio sosteniendo a una niña muerta en sus brazos mientras se alejaba de los escombros de un edificio de dos pisos derrumbado.
Él y una mujer colocaron a la niña en el piso debajo de una cubierta para protegerla de la lluvia, envolviéndola en una manta grande antes de mirar hacia el edificio. Según la Agence France-Presse, un bebé recién nacido fue sacado con vida de los escombros de una casa en el norte de Siria después de que sus familiares la encontraran todavía atada por su cordón umbilical a su madre, quien murió en el terremoto del lunes.
Los esfuerzos de rescate se ven obstaculizados por docenas de réplicas continuas, el clima invernal helado y el daño causado a las carreteras que conducen hacia y desde las áreas afectadas.
El martes por la noche, el gobierno turco dijo que 4.500 personas habían muerto en el terremoto y otras 26.000 resultaron heridas. El número de muertes confirmadas en el lado sirio de la frontera, donde el desastre ha exacerbado la destrucción provocada por más de 11 años de guerra civil, se situó en al menos 1.700, lo que eleva el número de muertos en ambos países a más de 6.200. La agencia de gestión de desastres de Turquía dijo que tenía 11.342 informes de edificios derrumbados, de los cuales 5.775 habían sido confirmados.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, declaró las 10 provincias afectadas por los terremotos zonas de desastre, imponiendo el estado de emergencia en la región durante tres meses.
Ciudad Juárez.– Una mujer resultó lesionada tras una volcadura ocurrida en las inmediaciones del parque…
Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a Julio S. L.,…
Ciudad Juárez.– Una mujer que era buscada por delitos contra la salud fue detenida por…
Ciudad Juárez.– Vacacionistas que salieron de la ciudad durante Semana Santa enfrentan largas filas de…
Estados Unidos.– Cuatro personas perdieron la vida luego de que una avioneta Cessna 180 se…
Ciudad de México.- Grupo Firme inauguró con gran energía la temporada de conciertos en el…